24 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

¿Por qué las playas del caribe se tiñeron de café este 2025?: Los efectos del sargazo

Por Antonia Reyes | martes 22 julio 2025 - 13:34
COMPARTIR

Los destinos paradisiacos del caribe se han teñido de café a causa del sargazo, un alga que invade las costas en cantidades nunca antes registradas, hasta este 2025.

Esta alga marina, que en otras ocasiones ya ha afectado la zona, prolifera a causa de las condiciones que el cambio climatico le proporciona, genera mal olor e incluso la muerte de especies marinas.

El desagradable aspecto que le da a las playas, ha ocasionado que el turismo y ocupación hotelera baje hasta un 40% en localidades como Tulum, México.

Segun comentó el medio TN Internacional, "Las cifras son impactantes. La Secretaría de Marina (Semar) de México anunció que ya superó el récord histórico de recolección de sargazo en las costas del estado de Quintana Roo, en el Caribe. Allí, están las playas más reconocidas del país, como Cancún y Playa del Carmen".

Además, menciona que "el panorama es desolador. La masa de sargazo que se forma en el Trópico alcanza los 37,5 millones de toneladas métricas y algunos informes hablan de 40 millones, casi el doble del récord de 2018. Se cree que un 10% (unas 400.000 toneladas) llegará a las costas del Caribe".

Todo esto sin mencionar que además, países como República Dominicana, Puerto Rico y Cuba también se ven afectados por esta alga.

Más que una anomalía medioambiental, este 2025, el sargazo podría generar un impacto económico sin precedentes para estas localidades del caribe que en su mayoría se sostienen del turismo.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones