22 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Gobernador Giacaman da por perdida la batalla por renombrar al Puente Ferroviario como Sebastián Piñera
Créditos: EFE/Archivo SABES

Gobernador Giacaman da por perdida la batalla por renombrar al Puente Ferroviario como Sebastián Piñera

El gobernador Sergio Giacaman dio por perdida la batalla con EFE por renombrar el Puente Ferroviario como Sebastián Piñera

Por Marcelo Castro | martes 22 julio 2025 - 11:31
COMPARTIR

A un año de los luctuosos hechos que rodearon el deceso del ex Presidente Sebastián Piñera, desde el Gobierno Regional del Biobío, y el gobernador Sergio Giacaman, impulsaron el cambio de nombre del nuevo Puente Ferroviario por el fenecido mandatario.

Lo anterior derivó en una votación al interior del Consejo Regional del Biobío, que salió a favor de la modificación del nuevo viaducto. Esto a pesar de las dudas que surgieron al interior del Gobierno por la modificación del nombre.

A fines de febrero, el presidente de EFE, Eric Martin explicó que “la política histórica es dar el nombre de la toponimia de los lugares, pero este es un caso nuevo que ha planteado el Gore Biobío, por lo que tendremos que conversarlo. Siempre estamos abiertos a todo tipo de sugerencias de la comunidad”.

Mientras que el delegado Eduardo Pacheco indicó en esa fecha que “lo importante es que los proyectos se terminen, y ya lo hemos señalado, que el puente tiene un nombre basado en la tradición y es puente sobre el río Biobío”.

Desde esa fecha hasta ahora, no existen avances con respecto a la modificación del nombre para el Puente Ferroviario, por lo que el gobernador Sergio Giacaman dio por perdida la batalla. “La decisión se tomó y hay que relevar la importancia de las personas, una de ellas es el Presidente Piñera, pasaron 18 mandatarios para que tuviéramos un puente de estas características, lo que celebro, al igual que este gobierno haya continuado estas obras”, manifestó.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones