23 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Curso gratuito para fortalecer la gestión económica de editoriales y librerías

Por Antonia Reyes | martes 22 julio 2025 - 14:42
COMPARTIR

Abren la convocatoria para el curso virtual gratuito “Gestión económica y planeación para editoriales”, dirigido a editoriales y librerías de todo el país. Esto, como parte de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) trabajan en conjunto por este nuevo curso, que busca entregar herramientas concretas para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de los proyectos editoriales, mediante la incorporación de nociones clave de administración, finanzas y planificación.

El curso, que es completamente gratuito, se impartirá entre el 18 de agosto y el 15 de septiembre de 2025, de manera asincrónica y virtual, lo que permitirá a las y los participantes avanzar a su propio ritmo.

Declaraciones de autoridades sobre curso gratuito “Gestión económica y planeación para editoriales”

“Esperamos, con este curso, apoyar y fortalecer proyectos de editoriales, especialmente de regiones”, señaló Aracelly Rojas, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, quien valoró el trabajo interinstitucional como una vía para profesionalizar el sector y promover su desarrollo sostenido.

Por su parte, José Diego González, director técnico de Ecosistema Editorial del Cerlalc, destacó que esta instancia “ofrece herramientas para contribuir a una adecuada comprensión de la dimensión económica de la actividad editorial, y acompañar así el fortalecimiento de los proyectos que han venido surgiendo en la región”.

El programa incluye contenidos sobre comercialidad del libro, estructura operativa, uso de herramientas digitales, gestión de catálogos y tiempos de publicación. En total se ofrecerán 30 cupos: 20 para editoriales y 10 para librerías, de los cuales un 60% estará destinado a participantes de regiones distintas a la Metropolitana.

Las personas interesadas en participar pueden postular hasta el 5 de agosto de 2025 a través del sitio web del Ministerio de las Culturas.

Con esta curso gratuito de gestión económica, se reafirma el compromiso institucional por fortalecer el ecosistema del libro en Chile, impulsando capacidades clave para que editoriales y librerías continúen desarrollando su labor cultural con mayor proyección, autonomía y sostenibilidad en el tiempo.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones