23 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Ciclón con viento de hasta 70 km/h impactará al Biobío: estas ciudades sentirán el mayor golpe
Créditos: Captura Windy - Agencia Uno

Ciclón con viento de hasta 70 km/h impactará al Biobío: estas ciudades sentirán el mayor golpe

Por Álvaro Sandoval | martes 22 julio 2025 - 12:32
COMPARTIR

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso de color amarillo ante el pronóstico de fuertes rachas de viento que afectarán a la Región del Biobío esta semana, en el marco de la llegada de un ciclón extratropical con lluvia y posibles tormentas eléctricas a la zona centro y sur del país.

Según indicó el organismo, las ráfagas más intensas se registrarán este jueves 24 y viernes 25 de julio en la zona cordillerana del Biobío, donde el viento podría alcanzar los 70 kilómetros por hora (km/h), aunque se mantendría constante entre 40 y 50 km/h.

Sin embargo, las ciudades ubicadas en el litoral, es decir, Tomé, Penco, Talcahuano, Concepción, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Arauco, Lebu y Tirúa, también registrarían fuertes rachas este jueves, con viento constante de entre 40 y 50 km/h y ráfagas de 60 km/h. En tanto, la Cordillera de la Costa, el valle y la precordillera tendría viento de entre 30 y 40 km/h, junto con rachas de 50 km/h.

Pronostican fuertes rachas de viento en el Biobío por llegada de ciclón extratropical: estas son las zonas del país bajo aviso amarillo de la DMC

Pero el Biobío no es la única región del país que registraría intensas rachas de viento esta semana: también se esperan rachas de 70 km/h en la cordillera de las regiones de Ñuble, Maule, O’Higgins, Metropolitana De Santiago y Valparaíso.

Cabe recordar que Meteorología emite un aviso amarillo cuando “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos”. Por lo mismo, la entidad dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) hace un llamado a la población que viva o transite por estas zonas a “mantenerse informado si realiza actividades expuestas a riesgos meteorológicos”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones