Con alegria y viajes en el Biotren, las autoridades dieron inicio a las operaciones del nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío
A las 6:37 de la mañana, circuló el primer convoy de trenes con pasajeros por el nuevo Puente Ferroviario que se emplaza sobre el río Biobío.
Lo anterior ocurre tras dos años y medio de faenas que permitieron la construcción del viaducto de 1.886 metros de extensión y que a contar de ahora podrá ampliar la circulación de trenes, tanto de pasajeros como de carga.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz consideró que “esta es una obra de las nuevas catedrales que la sociedad va construyendo, un icono urbano que exigió mucho de los usuarios, que en muchas ocasiones debieron terminar sus viajes en buses, por lo que agradecer su paciencia. Ahora tenemos un puente más moderno y con mejor infraestructura, sumado a los nuevos trenes y el aumento de capacidad eléctrica vamos a mejorar la capacidad del Biotren”.
Por su parte, el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin explicó que el Biotren funcionará hasta octubre, “hemos puesto en funcionamiento esta tremenda infraestructura, con una inversión de USD 270 millones, hay muchas personas involucradas. Falta una etapa por concluir, que es una segunda vía, y estando operativa la segunda vía se podría aumentar el transporte de carga”.
En tanto, los pasajeros que viajaron en los primeros servicios del Biotren, hubo admiración por el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío. “Esta bonito, mi mamá me pidió enviar una imagen y esto será algo para contar a los nietos que viajé en uno de los primeros viajes”, manifestó Ana Robles, de Lagunillas.
Mientras que Judith Moreno, consideró que “se trató de algo muy emocionante, muy bonito, todo el mundo aplaudía. El tren se detuvo en el puente y nos quedamos mirando, muy impresionante todo. Más bonito hubiese sido con las luces encendidas”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.