22 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Pueblo chileno rodeado de bosques y agua termal es considerado la ciudad artesanal del mundo
Créditos: sietelagos.cl

Pueblo chileno rodeado de bosques y agua termal es considerado la ciudad artesanal del mundo

Por Amanda Oliva | lunes 21 julio 2025 - 20:30
COMPARTIR

Durante el invierno, una pequeña localidad en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, es la ideal para conectarse con la naturaleza y, su atractivo junto con la artesanía, hizo que la reconocieran como la ciudad artesanal del mundo.

Liquiñe, que su significado en mapudungún es “ojos lagrimosos”, ofrece múltiples panoramas, ya que está rodeada de bosques nativos, volcanes, lagunas y saltos de agua. 

Ubicada en una de las zonas con mayor concentración de termas de la región, en Liquiñe se puede ir a diversas opciones como las Termas de Punulaf, Trafipán, Don Clemente, Manquecura y Río Liquiñe.

Liquiñe es considerada la ciudad artesanal del mundo

Cuenta con senderos que conducen a lugares naturales dignos de admirar, tales como el Sendero que lleva a la Laguna Corazón, el Ankacoigüe. La ruta es de 1,8 km, de dificultad media, en donde se atraviesa un bosque nativo donde hay figuras talladas, miradores y túneles. 

También, está el conocido es el Sendero Salto de la Niña Encantada, un salto de agua de 80 metros. Su inicio está cerca del pueblo, el trayecto es de 1,1 km y es de fácil acceso.

En cuanto a la gastronomía local, hay una gran variedad de restaurantes especializados en preparaciones tradicionales mapuche o mapuche-fusión y, los platos típicos, se encuentran las empanadas de dihueñes, salteados de verdura con piñones, sopaipillas y mote a la mapuche.

Liquiñe está a 150 km del aeropuerto de Valdivia y, desde ahí en vehículo particular, se puede tomar la Ruta 202 hasta Cayumapu, seguir por la T-305 hasta Máfil y luego por la Ruta 5 hasta Lanco.

Desde Lanco, se continúa por la Ruta 203 hasta Callumapu, para luego tomar la Ruta 201 que dirige directamente a Liquiñe. Hay transporte desde Valdivia, pero es poco frecuente y, si se elige esta opción, se deben revisar los horarios con anticipación.

La ciudad artesanal del mundo mezcla el descanso, aventura y cultura en un mismo lugar, y es recomendable para quienes desean explorar el sur de Chile en temporada invernal, especialmente para disfrutar de las termas.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones