Hualpén se sumó oficialmente a la iniciativa especial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca generar medidas que aborden temas sanitarios desde la equidad y el trabajo comunitario. Es la primera comuna del Biobío en implementar esta agenda.
En coordinación con el proceso Reforma de Salud, esta estrategia "constituye una oportunidad para diagnosticar e implementar medidas respecto a determinantes sociales, que van a influenciar el estado de salud de las comunidades", explicó el seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
Para desarrollarla a una escala local, se realizarán acciones intersectoriales como la ejecución del taller "Teoría del cambio" en agosto y octubre. En este se identificará una problemática prioritaria para el territorio, para definir una ruta de solución con divisiones municipales, servicios públicos y la comunidad organizada.
Al espacio se podrán sumar vecinos y representantes de organizaciones e instituciones. De forma colectiva, propondrán intervenciones de salud, creando un diagrama o mapa para visualizar la cadena de resultados esperados en Hualpén.
El alcalde Miguel Rivera señaló que el trabajo comunitario ha sido un foco de su gestión. "Hemos fortalecido al agente comunitario, y a través de esta estrategia, nuestras acciones reforzarán el foco en la equidad. Valoramos que se haya considerado a la comuna de Hualpén para desarrollar este trabajo en particular, que iniciaremos este segundo semestre", indicó.
La firma del municipio lo compromete a incorporar aspectos ligados a la equidad, determinantes sociales de salud, participación social e intersectorialidad a sus instrumentos de planificación local, para crear "salud en todas las políticas". Por ejemplo, el Plan de Desarrollo Comunal, Plan de Educación y Plan de Salud.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.