La licencia de conducir digital debutó en Chile este 2025, pero su implementación es progresiva y ahora llega el turno de Concepción y la Región del Biobío, las cuales deberán tener esta modalidad desde agosto, acá te contamos cómo funciona.
Es que según se estableció por parte del Ministerio de Transportes, desde el 1 de agosto se debe tener todas las condiciones para el funcionamiento de las nuevas licencias de conducir digital en Concepción y el Biobío. A partir de la fecha los municipios podrán entregar este nuevo formato, al que se podrá acceder desde un teléfono móvil, ya sea android o iphone.
La nueva licencia digital inició en enero de este año en las regiones de Tarapacá y Aysen, para luego implementarse en Antofagasta y Magallanes durante febrero. Mientras que desde junio se fue habilitando de forma progresiva en Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Maule y O'higgins.
Ahora desde agosto comienza en Biobío y también en Valparaíso. Por último se habilitará en la Región Metropolitana a contar de septiembre de este 2025.
A través de un código QR se permite acceder a toda la información del conductor, completamente en línea. Esto estará disponible en una App habilitada en cualquier aparato móvil, según establece Conaset.
Con este nuevo formato se busca evitar las clonaciones o la utilización fraudulenta de las licencias de conducir en Chile.
Aunque la modalidad para acceder a este nuevo formato digital, será igual que con la licencia tradicional. A través de los municipios locales, los cuales se realizarán los test tradicionales para obtener los permisos respectivos.
Cabe destacar que según recoge la Conaset, los accidentes de tránsito que terminan con personas lesionadas o fallecidas, son protagonizados entre un 8 y 20 por ciento de las veces por conductores sin licencia o que cuentan con documentos frauduletos.
Síguenos en redes sociales para que estemos más conectados. Además entérate de estas y otras informaciones en nuestro canal de YouTube, Sabes Noticias.