22 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Casa Escuela Splash conecta a las familias con el aprendizaje de sus hijos en espacios co-work en Concepción

Por Patricia Castillo | lunes 21 julio 2025 - 18:49
COMPARTIR

Loreto puede tomarse un café y terminar su trabajo del día mientras mira a su hija, la pequeña Isidora, correr por el patio junto a sus compañeros, segura de que está aprendiendo a la vez que se divierte. Así se lo permite el espacio co-work de Casa Escuela Splash, instalada en el barrio universitario de Concepción.

Lejos de ser el aula tradicional de clases, este proyecto busca que las familias sigan de cerca la educación de los niños. La trabajadora social y directora del recinto, Constanza Valencia, reconoció en los padres, "una preocupación latente, como 'estoy aquí, puedo estar cerca de mi hijo, pero no me lo permiten en el colegio'" y decidió cambiar las cosas.

"Nosotros abrimos las puertas a las familias", señaló con convicción. Su metodología construye sobre el apego y apuesta por la formación de comunidad, además de tener como objetivo pedagógico las habilidades para el siglo XXI.

El inglés, la ciencia y la música toman protagonismo en su programa. Mediante un "aprendizaje experiencial" con juego autónomo y al aire libre en su gran jardín, las profesoras pueden enseñar sobre la naturaleza y sus procesos.

La Casa Escuela recibe desde bebés de seis meses hasta niños de ocho años en Los Aguilera 225, con un living y una cocina a disposición de mamás y papás para trabajar o compartir sobre la crianza. "Las familias producen un co-aprendizaje, aprenden entre ellos", valoró la fundadora.

Padres valoran la construcción de redes de apoyo

Hace tres años, la coach de vida e ingeniera industrial, Loreto Díaz se sumó como apoderada a Casa Escuela Splash, donde aprovecha de trabajar la mitad del día.

"Esto es muy orgánico, cada uno viene, deja a su hijo, los que nos podemos quedar nos quedamos y ayudamos en la forma en que podemos, respetando nuestros requerimientos laborales", indicó. "Es como que sales de casa y te vienes a una oficina, pero en paralelo también ves a tu hijo", agregó.

El aspecto social es uno de los que más disfruta, "todo se va al concepto de criar en tribu. Muchos somos de otras ciudades y nuestras redes de apoyo están en otras ciudades, pero hemos hecho red de apoyo acá".

Por su lado, el enfermero Daniel Morales, padre de Amparo, se quedó con la Casa Escuela tras una extensiva revisión de centros educacionales en Concepción. "Nos ayuda bastante en esta dualidad de trabajo y casa, y se fortaleció al tener una buena adaptación a la escuela", contó el apoderado.

El jardín y los juegos también conquistaron a su hija, "cada interacción que tengan, más cercana a la naturaleza mientras son niños, apunta a un desarrollo más integral", valoró.

Casa Escuela Splash ya abrió las matrículas para el 2026. Entre sus proyectos para el futuro está la creación de un huerto y la apertura de cupos para el cuarto básico.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones