22 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Biobío entre las regiones con más robo de cables: En el primer semestre de 2025 ya van 27 mil metros sustraídos

Por Natalya Vidal | lunes 21 julio 2025 - 18:58
COMPARTIR

El robo de cables en Chile se disparó en el primer semestre de 2025, alcanzando 705 episodios en instalaciones de distribución y transmisión de CGE entre enero y junio. En la práctica esto se traduce en el corte de suministro eléctrico para 445 mil clientes. Este número cuadruplica los registros del mismo período en 2024, cuando se reportaron 190 casos.

En total, según registros de la la Compañía General de Electricidad, los delincuentes sustrajeron 209 mil 112 metros de cable de cobre, equivalentes a la distancia entre Santiago y Molina. “El año pasado a la misma fecha, la cantidad de cable robado alcanzó a los 58 kilómetros, lo que implica un incremento de casi un 300%”, explicó Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE.

Fredes advirtió que este delito se ha transformado en un problema de alto impacto público. “Esto tiene consecuencias muy complejas en el ámbito del suministro eléctrico”, señaló, precisando que la reposición del material robado y la reparación de infraestructura dañada superaron los 4 mil millones de pesos en el primer semestre.

Biobío entre las regiones con más robo de cables

La región del Biobío se encuentra en el segundo lugar de las regiones con más cable robado con 27.223 metros. En primer lugar se ubica Coquimbo con 59.198 m., y en tercero la región del Maule con 22.317 metros. También destacan con altas cifras, Antofagasta con 22.127 m., Tarapacá con 21.185 m. y la región Metropolitana con 20.420 m.

En junio, la PDI y el Ministerio Público incautaron más de 7 mil kilos de cobre robado en instalaciones de CGE en la región Metropolitana, como parte de las acciones para desarticular estas bandas.

Según la institución, estas bandas delictuales cuentan con material y personal técnico especializado, mostrando señales de asociación con crimen organizado. “Estas bandas tienen un modus operandi desarrollado y se mueven entre regiones buscando causar el mayor daño”, explicó Fredes, añadiendo que el perjuicio no solo afecta infraestructura, sino también “la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes”.

CGE reiteró el llamado a la seguridad de los clientes para evitar accidentes eléctricos. La empresa solicitó no acercarse a cables caídos o dañados, ya que podrían estar energizados, y recordó los canales de contacto ante emergencias: el número gratuito 800 800 767, la cuenta de "Twitter"X" @CGE_Clientes y la página www.cge.cl.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Natalya Vidal
Publicado por

Natalya Vidal

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones