22 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: SABES

"40% de servicios ofrecidos en empresas con controles rigurosos": Ministro de Transportes por prevención del consumo de drogas en el Gran Concepción

Por Amanda Oliva | lunes 21 julio 2025 - 18:17
COMPARTIR

La seguridad en el transporte público es tema de debate, esto debido a que en el Gran Concepción un total de 17 conductores del transporte público dieron positivo al test de drogas en lo que va del año, dos de ellos provocaron fatales accidentes.

El último caso fue el de un chofer que provocó un accidente en Carampangue, Región del Biobío, quien quedó en prisión preventiva, luego de que el Juzgado de Garantía de Arauco decretara la medida cautelar.

Ante esta complicada situación, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, expusó de qué forma el Gobierno seguirá trabajando para combatir esta problemática.

Las autoridades trabajan con las empresas, para asegurar que los trabajadores tengan las condiciones para conducir y que estén conscientes de la responsabilidad de trasladar a los chilenos y chilenas a sus respectivos destinos.

Ministro de transportes por prevención del consumo de drogas

El ministro Muñoz, señaló que se están realizando intervenciones en terreno con el apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Esto lleva a la detención y sanción inmediata de conductores bajo los efectos de sustancias,

Actualmente, cerca del 40% de los servicios están operados por empresas que implementan controles internos más rigurosos, así como lo está haciendo la línea de buses Vía Láctea. 

El ministro advirtió que no basta solamente con la voluntariedad del sector privado y que se están evaluando medidas más exigentes, especialmente en el marco de los nuevos perímetros de exclusión, que permite al gobierno imponer mayores requisitos a los operadores de buses.

También, se está trabajando en la implementación de proyectos de ley para aumentar las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos de drogas y alcohol. “Esto no puede volver a pasar. Nuestra labor como Estado es fiscalizar y garantizar que el sistema funcione de manera segura”, indicó.

Por el momento, Senda y otras entidades siguen haciendo fiscalizaciones aleatorias en diversos puntos de las comunas, con el objetivo de proteger a los pasajeros y mejorar la calidad del servicio, evitando principalmente graves accidentes.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones