19 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Nuevo Hospital Guillermo Grant Benavente: Proponen su construcción en terrenos históricos del ejército
Créditos: Agencia Uno / Contexto

Nuevo Hospital Guillermo Grant Benavente: Proponen su construcción en terrenos históricos del ejército

Por Amanda Oliva | sábado 19 julio 2025 - 09:21
COMPARTIR

El Servicio de Salud Concepción (SSC), solicitó formalmente al Ministerio de Defensa el traspaso de los terrenos que actualmente ocupa el Regimiento Chacabuco, en el sector Collao en Concepción, para la construcción del posible nuevo Hospital Guillermo Grant Benavente.

El objetivo principal es edificar un centro de salud de alta complejidad que atienda a toda la macrozona sur de Chile. El actual hospital, ubicado en pleno centro de Concepción, presenta limitaciones como la falta de espacio para su ampliación y el alto impacto vial que generaría el expandirlo.

Por esta razón, en el marco del estudio preinversional hospitalario, las autoridades concluyeron que su actual emplazamiento no cumple con las condiciones para proyectar en el futuro, tal como lo reveló el Diario de Concepción.

Hospital Guillermo Gran Benavente

Luego de evaluar cinco terrenos públicos, se evidenció que la alternativa más viable es el predio del Regimiento Chacabuco, que tiene acceso por la Avenida Ignacio Collao, y cuenta con una superficie de 14 hectáreas.

Además, hay conexión directa a importantes vías estructurales y potencial para albergar más de 30.000 m² de construcción, y tiene estacionamientos, helipuertos y otras instalaciones requeridas.

El director del SSC, Víctor Valenzuela, por medio de un comunicado detalló que junto a su equipo técnico presentó la propuesta a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien manifestó su disposición a “continuar las conversaciones con la cartera de Bienes Nacionales”.

Esta iniciativa se fundamenta en base a que la institución dispone de otros predios más amplios en el sector camino a Penco, lugar al cual pueden trasladar sus instalaciones militares.

Desde el SSC, destacaron que el terreno pertenece al Ministerio de Bienes Nacionales y que originalmente fue donado por Miguel Ignacio Collao con fines de beneficencia pública, por lo cual el eventual traspaso del terreno sería una restitución histórica.

Antecedentes de la historia del terreno

En conversaciones con el historiador Armando Cartes, director del Archivo Histórico de Concepción, relató que en los años 20 el predio albergó el manicomio Abello, construido gracias a la donación del benefactor Cardenio Avello. Actualmente, las instalaciones aún sobreviven y son utilizadas por el regimiento.

Cartes sostiene que el terreno siempre ha cumplido con las funciones agrícolas, sanitarias y militares a lo largo de su historia. “Es un lugar absorbido por la ciudad, sin condiciones óptimas para prácticas militares modernas, pero sí ideal para un hospital que requiere buena conectividad y espacio suficiente”, explicó.

Además de su valor histórico, sería una nueva centralidad urbana, debido a que estaría cerca del terminal de buses, la posible estación del tren Chillán-Concepción y de las posibles extensiones del Biotren.

“Este hospital no solo beneficiaría a Concepción, sino también a toda la región y más allá. Es un paso fundamental para responder a la creciente demanda de salud en una metrópolis en constante expansión”, señaló Cartes.

El proyecto aún está en fase de análisis y, si se aprueba el traspaso para su puesta en marcha, se convertirá en uno de los hitos hospitalarios más importantes de la Región del Biobío, volviéndose a utilizar los terrenos para el bienestar público.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones