Enap entregó detalles del proceso de relocalización de las 289 familias de El Triángulo que se acogieron al proceso
Enap entregó detalles del proceso de relocalización que realiza a los vecinos de El Triángulo en Hualpén.
Y es que los hechos de inseguridad que afectan al sector, que quedaron reafirmados el pasado lunes, cuando al interior de una casa abandonada en medio de este proceso, se encontró un cuerpo en avanzada data de muerte, y otro cadáver a escasos metros al interior de un carro de supermercado en la vía pública.
A raíz de esto, Enap hizo un balance del proceso de relocalización, en el cual participaron 289 familias de El Triángulo, de ellas “209 ya fueron relocalizadas. De las otras 80, siete están en proceso de estudio de títulos para la adquisición de una vivienda, 32 confirmaron que quieren relocalizarse e iniciaron la búsqueda de una propiedad, mientras que 31 no firmaron la carta solicitada para manifestar su intención de relocalizarse y 10 no se han inscrito en el Serviu”.
Desde Enap explicaron que “durante 2016 y 2017, las partes involucradas gestionaron la búsqueda de un terreno dentro de la comuna, que permitiera el traslado colectivo de las familias. Sin embargo, debido a la falta de disponibilidad de terrenos con viabilidad técnica, se acordó modificar el mecanismo original, optando por procesos individuales y voluntarios de relocalización mediante un subsidio directo a los propietarios por un total de 1.400 UF para cada beneficiario (600 UF de Enap, 516 UF del Serviu y 284 UF del Gore)”.
Aunque “considerando la nueva realidad del mercado inmobiliario, en abril de 2023 Enap aprobó un aporte adicional de 250 UF, es decir, desde esa fecha los beneficiados cuentan con un subsidio total de 1.650 UF”.
“Con el fin de resguardar los terrenos desocupados, Enap ha instalado cierres perimetrales, señalética y cintas de seguridad (frecuentemente destruidas o vandalizadas), además de la contratación de servicios permanentes de limpieza”, detallaron.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.