18 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Participa de la "Caminata desviada: Un recorrido por lugares LGBTIQ+ Históricos" en Concepción

Por Johann Millaquipai | viernes 18 julio 2025 - 16:53
COMPARTIR

Conoce 20 lugares históricos para la comunidad LGBTIQ+ en la caminata desviada por Concepción el dos de agosto. Una actividad organizada por el estudio We Ko en conjunto con varias organizaciones de la diversidad sexual.

Anterior a esta actividad se realizó un conversatorio sobre memoria, cuerpo y representación LGBTIQANB+ el cinco de julio, que dio paso a este recorrido por la ciudad.

Es importante recalcar que el artista visual disidente histórico de Concepción, Guillermo Moscoso, fue quien, junto a cercanos, buscó recordar estos sitios olvidados por la comunidad y que serán visitados en esta oportunidad con el objetivo de recuperar estas historias.

La caminata desviada por lugares históricos para la comunidad LGBTIQ+ en Concepción

El activista de Yoan Soto indicó que "esta actividad nace del colectivo de arte LGBT, Estudio We Ko, en colaboración con Estudios Urbanos Queer y Open Call, que son también colectivos que trabajan arquitectura y cuerpo LGBT y también con otras organizaciones como la mesa diversa, sexualidad Conce y otros más. Y bueno, esta actividad nace de la inquietud de no tener representación en la ciudad".

También agregó que "la caminata desviada es un recorrido por sitios históricos de la memoria del LGBT y para eso contamos con la colaboración de un artista histórico de la comunidad de acá de Conce, que es Guillermo Moscoso y que nos facilitó una lista de lugares de unos 20 lugares que están en su memoria y en la memoria de las personas que él conoció y que conoce. Bueno, muchos de ellos ya no están".

Algunos de los lugares que visitarán

La lista de 20 lugares reúne espacios de fiesta, activismo, deseo, reivindicaciones y manifestaciones. Soto menciona que, durante la epidemia del sida, en estos lugares las personas se encontraban para organizarse, colaborar y acompañarse.

El restaurante Nuria, ubicado en el paseo peatonal Alonso de Ercilla y Zúñiga —actualmente Barros Arana—, era un gran comedor con mobiliario de madera, donde se reunían a comer y beber. También era un lugar de encuentro gay y el punto de reunión previo a ir a la discoteca.

El cibercafé El Hobbit, que estaba en la galería Giacaman, detrás de los tribunales, era otro espacio donde se daban encuentros y citas. Otro sitio es "Positivamente Positivos" de Concepción, una organización de personas viviendo con VIH.

También se menciona Divas, una antigua discoteca para la comunidad homosexual a la que alcanzó a asistir antes de su cierre, y Bar Fusión, ubicado en Colo-Colo entre Carrera y Heras, un bar clandestino de encuentros gay.

Para conocer todos estos lugares y aquellos que no se mencionan, los organizadores los dejan invitados a participar de esta actividad única en la ciudad.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista en formación, estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones