30 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Ministerio de Salud investigará muerte de cuatro niños tras cirugías con anestesia general
Créditos: Contexto

Ministerio de Salud investigará muerte de cuatro niños tras cirugías con anestesia general

Por Ariela Ramírez | viernes 18 julio 2025 - 16:24
COMPARTIR

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció que comenzaron a investigar los casos que fueron reportados por la Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH), que reveló que cuatro niños de nacionalidad venezolana y menores de seis años no despertaron tras cirugías electivas con anestesia general, causando su muerte. Junto con estos existe un quinto caso, donde el menor quedó con secuelas neurológicas. 

Tras conocer el hecho el pasado 15 de julio, el Minsal señaló que se instruyeron las acciones orientadas al “análisis de la situación y un abordaje riguroso”. Este incluye “una auditoría clínica de todos los casos reportados con el propósito de investigar y esclarecer los hechos, conforme a los protocolos establecidos para eventos centinela”. 

Asimismo, indicaron que realizarán una “notificación internacional” por medio del Centro Nacional de Enlace, con el objetivo de conocer si existen reportes similares en otros países, “facilitando el intercambio de información técnica y la construcción de criterios comunes”. 

Por último, el Minsal enfatizó que los procedimientos anestésicos en la población pediátrica “continúan siendo seguros” y que se ejecutan conforme a los protocolos clínicos validados a nivel nacional e internacional. 

“La situación aquí descrita es de ocurrencia infrecuente y está siendo abordada con el máximo rigor técnico y responsabilidad institucional”, agregaron. 

Cabe recordar que en dicho informe de la SACH, establecen que desde el 2021 a la fecha cuatro niños murieron mientras estaban anestesiados, sin haber presentado previamente complicaciones. 

La presidenta de la SACH, Dra. Valeria Epulef, explicó que todos los pacientes fueron sometidos a “técnicas anestésicas ampliamente validadas y ocupadas en la población pediátrica, utilizando fármacos como Sevoflurano, Propofol y Fentanilo. Según lo informado por los anestesiólogos tratantes, no se identificó en ninguno de los casos mencionados ninguna complicación aguda dentro de pabellón como hipoxia, hipertermia maligna, anafilaxia, ni errores en la administración de medicamentos, ejecutando los protocolos previamente establecidos”. 

Síguenos en Facebook para más informaciones.

Ariela Ramírez
Publicado por

Ariela Ramírez

Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en redes sociales. Interesada en la industria del espectáculo nacional e internacional.

Ver más publicaciones