18 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Caso Bruma: Piden cancelar de por vida los permisos para la industria pesquera si provocan accidentes mortales
Créditos: Contexto Agencia UNO

Caso Bruma: Piden cancelar de por vida los permisos para la industria pesquera si provocan accidentes mortales

Por Fernanda Soto | jueves 17 julio 2025 - 15:19
COMPARTIR

En la jornada de este 17 de julio se llevó a cabo una nueva sesión de la Comisión Especial Investigadora por el Caso Bruma en la ciudad de Constitución, Región del Maule. Dentro de la conversación se plantearon importantes consecuencias para la industria pesquera que se viera involucrada en accidentes mortales.

La moción fue puesta sobre la mesa por Gigliota Centonzio, asesora de la Alianza de Pesca del Maule. Quien planteó "la pérdida de la autorización para realizar actividad pesquera o de acuacultura de la nave o embarcación involucrada de manera perpetua. Cuando el resultado sea la muerte de alguna persona y se determine responsabilidad por falta a la normativa vigente".

Según lo planteado por Centonzio, son las embarcaciones artesanales las que deben cuidarse de una colisión. "Como pesca artesanal nos preguntamos ¿Qué va a hacer que una embarcación pesquera industrial gire el timón? ¿Qué le duele? el bolsillo. Y duele decirlo pero es la realidad con la que estamos viviendo".

Una medida que busca evitar que las familias tengan que pasar por una situación similar a la vivida en marzo de este año. "Nos dijeron tantas veces ¿por qué se fondeo la bruma en una zona donde había tanto tránsito? Responsabilizando a la bruma".

En esta misma línea, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, enfatizó en que "hay familias llorando todos los días porque no saben nada de sus familiares, se los tragó el mar. Estamos heridos, vamos a cumplir cuatro meses sin 7 de los nuestros. Confiamos en ustedes en que esto no termine".

Además emplazó directamente a quien identificó como el "dueño del Cobra" para aportar en esclarecer los hechos en el Caso Bruma. "Tiene que dar la cara. Y decir 'nos equivocamos, cometimos un erros, la verdad es que sabíamos pero no los asistimos'. ¿Por qué no los ayudaron? aquí hay siete de los nuestros que no aparecieron nunca más y que ni siquiera podemos decir que fueron asesinados porque están en calidad de desaparecidos".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Fernanda Soto
Publicado por

Fernanda Soto

Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en creación de contenido y SEO. Interesada en la cultura y el espectáculo nacional e internacional.

Ver más publicaciones