16 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Ocho estaciones y doble vía: Así sería la extensión del Biotren a Penco
Créditos: SABES

Ocho estaciones y doble vía: Así sería la extensión del Biotren a Penco

Por Marcelo Castro | miércoles 16 julio 2025 - 07:45
COMPARTIR

Una serie de detalles entregó EFE Sur sobre el proyecto para extender el Biotren a Penco, el que se podría concretar en 2030.

Y es que en la primera sesión de la Mesa Técnica ProBiotren Penco–Lirquén, la estatal dio información de lo que incluirá el proyecto que pretende llegar a la comuna fundacional en un par de años más.

De acuerdo a lo que explicó el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, el proyecto de Biotren a Penco tendría una inversión cercana a los 150 millones de dólares, contaría ocho estaciones; cuatro en Concepción y otras cuatro en Penco. “Todo esto es a nivel de prefactibilidad porque los emplazamientos quedarán definidos en el estudio de ingeniería de detalle, pero estarían en la Plaza de Lirquén, en la antigua estación de Penco, frente a la Villa Universitaria y en Cerro Verde Bajo”, dijo.

El representante de la estatal complementó que en Concepción, las cuatro estaciones restantes se emplazarían en Rengo, Tucapel/Paicaví, Barrio Norte y salida del puente Andalién.

Nelson Hernández agregó que “se mantiene el actual trazado entre Concepción y Lirquén, ya que tiene menor impacto, menores costos y responde a la afluencia y demanda que tiene este proyecto. También se incluye la reposición de la infraestructura ferroviaria, cuatro nuevos trenes, sistemas eléctricos, confinamiento y todos los elementos necesarios para que esto sea una vía estructurante del transporte público”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones