Concepción fue destacada como una de las mejores ciudades de América Latina y el mundo, de acuerdo al Índice de ciudades globales de Oxford Economics, prestigioso ranking que la posicionó en el puesto 14 a nivel latinoamericano y 382 en todo el planeta.
Se trata de un estudio que "reúne un conjunto diverso de indicadores para medir las fortalezas de cada ciudad", evaluando a las urbes en cinco categorías diferentes para lograr así una comparación equilibrada.
Según explican desde Oxford Economics Global Cities Index 2025, son 1.000 las ciudades de todo el mundo que estuvieron bajo evaluación, considerando su economía, capital humano, calidad de vida, ambiente y gobernanza. ¿Cómo le fue a Concepción en cada uno de estos factores?
En la categoría de Economía, Oxford evaluó el desempeño histórico y el potencial futuro de Concepción, considerando tamaño y crecimiento del PIB, estabilidad económica, PIB per cápita, crecimiento del empleo y diversidad económica. En esto, la capital del Biobío obtuvo 560 puntos.
Respecto al Capital Humano, el estudio analizó el clima educativo y empresarial de la ciudad penquista, evaluando su crecimiento poblacional, perfil de edad, universidades, sede corporativa, logros educativos y la población nacida en el extranjero. Aquí, Concepción sacó 429 puntos.
En cuanto a Calidad de Vida, se consideraron los beneficios de vivir en cada ciudad, el bienestar de los residentes y el acceso a servicios. Se evaluó la igualdad de ingresos, los ingresos por persona, los gastos de vivienda, la esperanza de vida, la tasa de criminalidad y los sitios recreativos y culturales. En esto, la capital regional del Biobío se anotó con 360 puntos.
Sobre Medioambiente, Oxford evaluó el entorno natural de cada ciudad en relación con el cambio climático, tomando en cuenta la calidad del aire, la intensidad de las emisiones, los desastres naturales y las anomalías de temperaturas y precipitaciones. Aquí, Concepción obtuvo 574 puntos.
Finalmente, en la categoría de Gobernanza, el ranking analizó la estabilidad política de cada urbe y el grado de protección de los derechos de sus residentes, estudiando las libertades civiles, las instituciones, la estabilidad política y el entorno empresarial. En esto, la ciudad penquista sacó 296 puntos.
Cabe señalar que Santiago se posicionó como la mejor ciudad de América Latina, ocupando el puesto 160 a nivel mundial y el 1 en Latinoamérica. En cuanto a Chile, además de Santiago, Concepción fue superada por Valparaíso, que ocupó el puesto 9 en América Latina y el 345 en todo el planeta.
El ranking lo lidera Nueva York (EEUU), y le siguen Londres (Reino Unido), París (Francia), San José (EEUU), Seattle (EEUU), Melbourne (Australia), Sídney (Australia), Boston (EEUU), Tokio (Japón) y San Francisco (EEUU).
Calculando la diferencia entre Nueva York con Concepción, la urbe estadounidense obtuvo 1 punto en Economía, 4 puntos en Capital Humano, 90 puntos en Calidad de Vida, 168 puntos en Medioambiente y 161 puntos en Gobernanza.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.