Esta jornada se dio a conocer el modus operandi y las presuntas extorsiones que llevaron al primer exfuncionario de la FACh a traficar drogas. Durante la formalización se presentaron mensajes intercambiados entre los acusados, incluidas diversas declaraciones.
Recordemos que estos fueron descubiertos a inicios de julio, cuando intentaban trasladar sustancias ilícitas en un vuelo institucional desde Iquique a Santiago.
Tras diversas diligencias, el imputado Mauricio Ponce Dinamarca habría señalado que los traslados de drogas comenzaron a realizarse a principios de este año, debido las presuntas extorsiones al exfuncionario de la FACh, según indica un informe de la PDI revelado por MEGA.
Mauricio Ponce declaró ante el fiscal militar que "a finales de enero de 2025, se encontraba un día sábado compartiendo en una discoteca del barrio Bellavista y se acercan unos sujetos con los que había jugado fútbol de forma amateur. Supe de inmediato que no se trataba de gente de bien y que incluso creí que me iban a asaltar".
Tras conversar con ellos, les contó a qué se dedicaba y le preguntaron si seguía viviendo en una comuna específica, a lo que respondió que sí, y les dijo que trabajaba para la FACh. Mientras tanto, los sujetos le comentaron que se dedicaban a asaltar personas y a realizar conductas fuera de la ley. Luego, indicaron que debían "mover algo", aludiendo a que serían drogas, y sacaron un fajo de billetes de 20 mil pesos para que otro de los individuos fuera a comprar whisky. También relataron que se dedicaban a traficar drogas.
En ese instante, Ponce les insinuó que, debido a su cargo, podía facilitar los medios para transportar las sustancias desde Iquique a Santiago a través de algún avión institucional, cobrando una tarifa de un millón de pesos en efectivo por maleta. Tras la charla, quedaron en contacto para realizar la "movida".
No se intercambiaron contactos, ya que los sujetos sabían dónde vivía este funcionario y señalaron que llegarían hasta su casa para concretar el trato. Con el paso de los días, llegaron al inmueble y lo presionaron para realizar el transporte, a lo que él indicó que los aviones estaban en mantenimiento y que debían esperar un mes más. Durante ese tiempo, desistió de concretar el trato y comenzaron las extorsiones hacia el exfuncionario de la FACh para transportar las drogas, debido a las amenazas, ya que le indicaron en dos ocasiones que sabían dónde vivía su hija. Aunque también señalaron que parte de estas declaraciones podrían ser falsas.
Tras la extorsión y amenazas por parte de los traficantes hacia el exfuncionario, este último habría accedido a transportar la droga. Además en su declaración indicó que mantenía una millonaria deuda en diferentes instituciones financieras por más de 25 millones de pesos.
Ponce señaló que "en esa ocasión sentí mucho miedo, debía mucho dinero". Había sufrido el embargo de su vehículo particular, por lo que decidió hacer el envío y coordinó todo sin dar aviso a la policía.
Según las declaraciones de Ponce, Villalonga se habría involucrado debido a que también tenía una deuda y le propuso que "ambos podíamos salir de estas". Mientras que este último señaló que nunca coordinó el envío de la maleta y que, de haber sido así, se habría contactado con algún funcionario de forma directa. También detallo la serie de diligencias que se debe realizar para subir algún objeto al transporte incluyendo la revisión de interior, cosa que no sucedió en este caso.
El fiscal indicó que, el 17 de junio del presente año, Elías Villalonga se comunicó con Danilo Rivas y Mauricio Ponce a través de WhatsApp, incluso compartiendo fotos efímeras. A las 12:14 horas, Villalonga Martínez le indicó a Rivas Pulgar dónde llevar el encargo y que le avisara cuando llegara.
A las 14:10 horas, Rivas le envió un audio diciendo que "el águila llegó a su nido, todo entregado, todo check", lo que indicaría que las sustancias ya habrían llegado a su destino. Luego de esta entrega, el 27 de junio, Villalonga le solicitó nuevamente al otro imputado hacer un nuevo envío de "whisky", consultándole cuánto cobraría.
El 2 de julio, a las 15:29, Villalonga le envió un audio a Rivas con indicaciones sobre a quién entregar la nueva orden dentro de las instalaciones, que en esta ocasión sería "Charly", quien se estaría bañando. Le indicó que fuera al grupo dos y lo llamara en un rato. También le entregaron su número de contacto para dejarle los "whiskys" a nombre del cabo segundo Ponce, concertándose la entrega a las 16:34.
Otro dato que mencionan la droga se encontraba dentro de una mochila y esta dentro de la maleta, la cual fue recibida por el mecánico de cancha quien la alejó del protocolo de revisión establecido evitando pasarla por el control de rayos X y posterior a esto hace entrega a María Rebolledo en el avión de trasporte.
En la audiencia también señalaron que se aprovecharon de sus cargos dentro de la FACh, involucrando de manera fortuita a cualquier funcionario que estuviera desempeñando funciones en el proceso de tripulante y carga de los aviones, solicitándoles como favor que llevaran la carga de "whisky/droga", abusando de la confianza de dichas personas, quienes aceptaban de buena voluntad llevar lo solicitado. Pese a lo anterior, el fiscal a cargo de la investigación señaló que ellos debían haber tenido conocimiento de lo que se transportaba en esa maleta con llave o por lo menos haber consultado.
Según declaraciones de María Fernanda Rebolledo, jefa de cabina del vuelo donde se transportó la droga el 3 de julio, un mecánico de cancha habría entregado la maleta arriba del avión y el cabo Mauricio Ponce la habría contactado para pedirle llevar la valija y, llegado al destino, dejarla en la llamada "jaula", donde la retiraría posteriormente.
El fiscal también agregó en sus declaraciones que Rebolledo indicó que "yo una vez que recibí la maleta de parte del mecánico de cancha, quise revisarla, pero al buscar los cierres estaban enganchados hacia dentro. Enganchados con un candado plateado, así que no pude abrirla y no insistí" y "nunca sospeché que la maleta podría tener un elemento prohibido".
Tras revisión de llamadas de Rebolledo y Ponce, dan cuenta de lo ocurrido con la maleta ya bajada del avión, donde la funcionaria le pide al cabo explicaciones sobre lo que contenía esta. A pesar de esto, también se cuestiona que no supiera lo que había en su interior, por más confianza que tuviera con dicho funcionario.
También se mencionaron fotografías donde se vería a Rivas con un supuesto cigarrillo de tabaco artesanal, pero posteriormente se dan cuenta de más imágenes que muestran marihuana a granel, grameras y otras situaciones que evidencian la presencia de droga.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.