16 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Poder Judicial revela los motivos que derivaron en la orden de libertad para sicario
Créditos: SABES

Poder Judicial revela los motivos que derivaron en la orden de libertad para sicario

Por Álvaro Sandoval | martes 15 julio 2025 - 11:56
COMPARTIR

El Poder Judicial reveló esta mañana, de manera preliminar, los motivos que terminaron en la liberación de Osmar Ferrer Ramírez, el sicario del "Rey de Meiggs", quien se encuentra prófugo tras una cuestionada orden judicial emanada para Gendarmería.

Según afirmaron a través de un comunicado, un error en la identificación del imputado obligó a emitir un nuevo oficio, donde se habría producido la orden de liberación, por causas que aún se investigan.

"Tras la primera revisión, se estableció que el 8° Juzgado de Garantía emitió el 9 de julio una orden de ingreso a prisión preventiva a las 20:17 horas. A las 20:25 de ese mismo día se dejó sin efecto esa instrucción corrigiendo problemas con la identificación del imputado y que a las 20:28 horas, el Juzgado emitió una nueva orden de ingreso a prisión preventiva con los antecedentes correctos", señalaron.

En ese sentido, el Poder Judicial aseguró que "existe registro de que el Juzgado de Garantía emitió dos correos electrónicos a Gendarmería, el 10 de julio a las 12:11 y a las 14:13 horas, respectivamente,  informando las últimas dos resoluciones anteriormente descritas".

Por lo mismo, la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, citó a una reunión urgente a la directora y al equipo de informático de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, con el fin de recibir un informe preliminar de la trazabilidad de las diferentes resoluciones de la causa. Al mismo tiempo, instruyó realizar un diagnóstico del sistema de tramitación penal para fortalecer los mecanismos de chequeo y control de las resoluciones de los tribunales de justicia.

Fiscal a cargo de la indagatoria por la liberación del sicario no descarta ninguna hipótesis

Por su parte, Marcos Pastén Campos, fiscal regional Metropolitano Occidente, quien quedó a cargo de la indagatoria del caso de la liberación del sicario, afirmó que no se descarta ninguna línea investigativa, ni la de un error ni la de una negligencia dolosa.

“La evasión del detenido es una situación que tenemos que vincular a los procesos administrativos desde el tribunal hacia Gendarmería, sin descartar por supuesto ninguna hipótesis investigativa en esta situación”, señaló el persecutor.

No puedo corroborar las versiones de cuántos oficios se despacharon. Lo estamos verificando y tampoco puedo descartar o afirmar que se trate de un error. Precisamente lo que tenemos que determinar es cuál es el origen de esta decisión. En general, los tribunales tienen distintas dinámicas para proceder a hacer las comunicaciones entre el Poder Judicial y Gendarmería. No tengo una estadística de cuánto tiempo se demoran en el proceso, pero lo que sí hay siempre es una notificación a Gendarmería de Chile de lo que se resolvió en la audiencia respectiva”, añadió.

Consultado respecto a la posible participación de un propio funcionario del Poder Judicial en la liberación del sicario, dijo que "no descartamos ninguna hipótesis".

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones