Juzgado de Concepción rechaza la prisión preventiva para tres imputados por el secuestro cometido por la banda del “Maldito Checho”; Fiscalía apeló y la Corte deberá resolver.
El Juzgado de Garantía de Concepción no acogió la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía en contra de tres integrantes de la banda del “Maldito Checho”, acusados de participar en un violento secuestro ocurrido en diciembre de 2024. Pese a que el Ministerio Público argumentó que los imputados representan un peligro para la seguridad de la sociedad, el tribunal decidió dejarlos privados de libertad sólo de forma transitoria, mientras la Corte de Apelaciones revisa la medida.
Los imputados F.C.F. (32), P. R. P. (33) y M. O. V. (58) fueron formalizados por el delito de secuestro. Según la fiscal Pamela Lillo, el 27 de diciembre pasado la víctima, un hombre de 34 años, fue interceptada en la vía pública. Luego, fue forzada a subir a un vehículo y trasladada hasta una vivienda en la población Teniente Merino, donde permaneció retenida por dos días. Durante su cautiverio, fue golpeada, despojada de sus pertenencias y se le exigió el pago de una supuesta deuda relacionada con el tráfico de drogas.
El caso es parte de una investigación más amplia que lidera la Fiscalía de Concepción, en conjunto con la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI, y que apunta a una organización criminal conocida como la banda del “Maldito Checho”. Esta agrupación ha sido vinculada a delitos violentos como secuestros, tráfico de drogas y enfrentamientos armados. Su líder, apodado el “Maldito Checho”, murió en marzo pasado tras un tiroteo con Carabineros en el Cerro La Pólvora.
Ante la negativa del tribunal de primera instancia, la fiscalía apeló verbalmente durante la audiencia, por lo que será la Corte de Apelaciones de Concepción la que decidirá si se decreta, finalmente, la prisión preventiva. Mientras tanto, el juzgado fijó un plazo de cuatro meses para continuar con la investigación. Por ahora, los sujetos se encuentran privados de libertad en calidad de "detenidos en tránsito", a la espera de la resolución de la ilustrísima.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.