16 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Intenso río atmosférico afectará hasta a 6 regiones de Chile los próximos días: más de 200 mm en estos sectores

Por Álvaro Sandoval | martes 15 julio 2025 - 16:16
COMPARTIR

Un nuevo e intenso sistema frontal con río atmosférico llegará a Chile esta semana, con probabilidad de afectar hasta a 6 regiones del país, con distinta intensidad.

De acuerdo a la previsión de los modelos meteorológicos, este frente de lluvia podría dejar montos acumulados de entre 200 y 300 mm en algunos puntos del sur de Chile donde debería caer nieve, pues se pronostica una isoterma cero alta.

Esto, debido a que el río atmosférico traerá un componente cálido y alcanzará categoría 4, en una escala de 1 a 5, lo que prevé lluvias por sobre lo normal en ciertas zonas de Chile, en las regiones de Aysén y Los Lagos. Sin embargo, afectará también a las regiones de Magallanes, Los Ríos, y probablemente La Araucanía y sectores del Biobío.

Las precipitaciones, en el margen norte de Magallanes, la totalidad de Aysén y la mitad sur de Los Lagos, se mantendrían prácticamente de forma constante entre este miércoles 16 y el viernes 18 de julio. Durante el fin de semana podrían desplazarse levemente hacia el norte, alcanzando a Los Ríos, La Araucanía y el Biobío entre el domingo 20 y el lunes 21.

Nuevo río atmosférico podría afectar hasta a 6 regiones del país esta semana: ¿Cuánta lluvia se espera?

Los modelos ECMWF, ICON y GFS muestran que los montos de lluvia que podrían acumularse esta semana, en puntos de la Región de Aysén cercanos a Cochrane, estarían entre los 230 y los 379 mm. Asimismo, ciudades como Chaitén sumarían entre 83 y 170 mm, Cochamó entre 52 y 148 mm, Puerto Montt entre 20 y 56 mm, Valdivia entre 19 y 43 mm, Temuco entre 1 y 20 mm, Pucón entre 9 y 54 mm, Los Ángeles entre 1 y 17 mm y Concepción entre 1 y 20 mm.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones