EFE Sur entregó detalles del proyecto de Biotren a Penco, el que podría tener una inversión cercana a los 150 millones de dólares
EFE Sur, el Gobierno y la Municipalidad de Penco abordaron el proyecto de extensión del Biotren hasta Penco, por lo que se inició una mesa tripartita para apurar los procesos involucrados en el desarrollo de la iniciativa.
En esta primera sesión de la Mesa Técnica ProBiotren Penco–Lirquén, se dio el inicio formal de una etapa operativa del proyecto, en donde se definió la reducción de los tiempos técnicos y administrativos para la idea. En ese sentido, se espera que la licitación para la ingeniería de detalle se publique en el primer trimestre de 2026, para que comience en 2027, con la proyección de comenzar obras de construcción en 2030.
El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, expresó que “el estudio de prefactibilidad para la extensión del Biotren considera ocho estaciones; cuatro en Concepción y cuatro en Penco con una inversión estimada inicialmente del orden de 150 millones de dólares. De definió mantener el trazado actual, ya que representa menor impacto y una mayor eficiencia operativa”.
En relación a los plazos, el delegado presidencial Eduardo Pacheco indicó que “a inicio del primer trimestre del próximo año ya con la publicación de la licitación para que en el año 2027 se inicie la ingeniería de detalle, después de eso son 24 meses, al menos dos años, es decir, hacia el 2030 ya poder estar iniciando la construcción de esta obra tan emblemática con todos los procesos administrativos”.
Por su parte, el alcalde de la comuna fundacional, Rodrigo Vera, consideró que “EFE nos dio la certeza de los pasos que tenemos que cumplir y que se reduzcan dos años amortiguando la factibilidad dentro de la ingeniería, el detalle y el diseño, es una tranquilidad para los vecinos de Penco porque ya tenemos fechas potenciales y tenemos una reducción de dos años de temas administrativos que si eso no hubiese llevado efecto estaríamos muy preocupados”.
Mientras que el presidente de la Unión comunal de Penco, Romualdo Sáez, cree que “es un servicio necesario, hay una congestión tremenda en los horarios punta, hablamos de un anhelo de años. Nosotros esperamos esto hace décadas, cuando se eliminó el tren hace tiempo fue una decisión errónea, más aun si tenemos un tren que pasa al costado de la playa”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.