A partir del 1 de julio, el Ministerio de Salud amplió la campaña de vacunación contra la influenza de público objetivo a población general, y autoridades de salud en el Biobío intensifican el llamado a acudir a los puntos de inmunización gratuitos.
Con el invierno recién comenzando y la circulación viral en aumento, las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud y Agricultura, en conjunto con la municipalidad de Concepción, organizaron un punto especial de inoculación ubicado en la Feria Campesina Biobío.
Esto fue bajo el contexto de apoyar a productores locales que venden alimentos saludables y, también, incitar a que la ciudadanía acuda a inmunizarse en centros de salud de la red asistencial pública.
La medida implementada busca aumentar la cobertura actual, que se encuentra en un 75,1% en la región, cifra que aún consideran insuficiente, ya que se espera superar el 85%.
Durante la actividad realizada, el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, informó que hay 651.000 personas vacunadas, pero existe preocupación por los rezagados, especialmente entre adultos mayores, quienes presentan mayor riesgo de contraer influenza.
“Sabemos que hay baja percepción de riesgo porque no hemos tenido brotes significativos este año, pero el invierno recién comienza y el contagio sigue siendo alto”, advirtió el Seremi.
En el contexto de la feria, el Cesfam O’Higgins fueron los encargados de vacunar a las personas y realizó exámenes de medicina preventiva entre 20 a 64 años, que incluyeron controles de presión, glicemia y colesterol.
La enfermera a cargo del vacunatorio, Karen Astudillo, puntualizó que la asistencia aún es baja, a pesar de la promoción en diversos medios. “Hacemos llamados por parlante en el Cesfam e invitamos, pero necesitamos que sobre todo los adultos mayores acudan”.
La vacunación está disponible en hospitales familiares, postas rurales, Secof y Cesfam de todo el Biobío. Además, en el mall del centro de Concepción el Cesfam O’Higgins está operativo con un punto los días martes y jueves, de 10:00 horas a 15:00.
La Feria Campesina Biobío se enmarca dentro de la iniciativa "Barrio Laboral Saludable", una alianza entre el Seremi Salud, Seremi Agricultura y Cesfam O'Higgins, con el objetivo de contribuir a la promoción de productos del campo a la ciudad.
Una participante llamada Claudia Solís valoró la instancia y que "siempre he estado muy agradecida de tener este espacio, porque en el campo es complicado vender, porque todos los vecinos tienen los mismos productos".
Y, también, destacó la apertura para toda la comunidad. “Encuentro fascinante que hayan abierto a toda la población, porque como yo, ya tengo una edad que no es tan grande, pero siempre me interesó porque uno se protege durante el invierno”, comentó.
Autoridades reiteran el llamado a concurrir a los puntos para enfrentar con mayor seguridad los meses fríos y evitar que las personas, especialmente las del grupo objetivo, tengan problemas como por ejemplo respiratorios.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.