14 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Alcaldes del Biobío emplazan a Ministra de Obras Públicas por demora en la construcción de 4 hospitales
Créditos: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO / MINSAL

Alcaldes del Biobío emplazan a Ministra de Obras Públicas por demora en la construcción de 4 hospitales

Por Johann Millaquipai | lunes 14 julio 2025 - 07:00
COMPARTIR

Alcaldes de 4 comunas de la región del Biobío emplazan a la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, por la demora en la construcción de los anhelados hospitales. La constructora presentó diversos problemas y retrasos en los avances de las obras.

Los alcaldes de Coronel, Lota, Nacimiento y Santa Bárbara piden agilizar el proceso y buscar maneras de ejecutar el levantamiento de la construcción.

Lo anterior en base a las últimas declaraciones de López donde confirmó que el MOP pidió al Comité Arbitral de la concesión poner fin al contrato por incumplimientos graves.

Alcaldes del Biobío cuestionan a la ministra de Obras Públicas por retrasos en la edificación de cuatro hospitales

El alcalde de Lota, Jaime Vásquez, expresó su inquietud señalando que "lo que más me preocupa de las declaraciones de la ministra es que finalmente necesitamos una respuesta concreta respecto a la construcción del hospital de nuestra comuna de Lota. Hemos llevado meses de conversaciones, reuniones, declaraciones, se sacó el cargo también al director nacional de concesiones, pero eso no ha solucionado absolutamente nada. Aquí no hay claridad, no hay precisión."

En esa misma línea, agregó "yo creo creo que aquí hay que tomar una decisión fuerte, firme, (...) necesitamos certezas respecto del hospital (...) Estamos conversando esto desde hace meses y nos decían, 'Mire, esto se va a resolver en dos meses'. Han pasado 4 meses y no tenemos una solución (...) Yo le hago un llamado a la ministra a buscar una decisión definitiva y a garantizar finalmente la construcción del hospital de nuestra comuna de Lota".

Finalmente, cerró su intervención enfatizando que "si esto pasara en Santiago, créame que ya la ministra estaría en terreno, pero como se trata de la región del Biobío, como se trata de nuestra comuna de Lota, pareciera que no tiene importancia. Aquí no hay ciudadanos de primera ni segunda categoría, ministra. Aquí necesitamos una respuesta concreta, una solución concreta y necesitamos su compromiso de que el hospital de nuestra comuna de Lota sí o sí va a ser construido".

Coronel

Por su parte, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, comentó que "la ministra no se pronunció, a lo menos con los alcaldes, respecto a cuál es la inversión más importante para la región, como es una red de hospitales. Todavía Nacimiento, Santa Bárbara, Lota y Coronel, seguimos esperando, esperando una respuesta real y concreta. No se ha avanzado absolutamente nada y los parlamentarios brillan por su ausencia".

También criticó la falta de cumplimiento de compromisos previos, añadiendo que "el gobernador Giacaman acordó hacer una reunión con la ministra. A la fecha no ha pasado nada. Creemos que tiene que haber hoy día una real importancia de la región del Biobío, de lo que significa una infraestructura sanitaria muy pero muy necesaria".

Nacimiento

En tanto, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza Soto, indicó que "en lo particular nosotros con la ministra sostuvimos reunión hace 25 días atrás en el Ministerio de Obras Públicas. Se comprometió a entregar una respuesta dentro de 10 días, lo cual todavía nosotros no hemos tenido respuesta y bueno, en estos momentos las obras no están paralizadas y eso es lo que la ministra también deja claro ahí".

Respecto a la situación contractual, precisó que "la empresa incurrió en un incumplimiento grave que fue porque no tienen los avances hasta la fecha, pero ya la empresa judicializo este proceso mientras está en el plan remedial y en el comité arbitral y tengo entendido que están en negociaciones".

Y concluyó señalando que "así que nosotros esperamos, por el bien de la comunidad, que las obras continúen con la misma empresa, por la razón que nosotros somos uno de los hospitales más afectados, porque el hospital se está construyendo ahí. No así las otras comunas que están en terreno, que donde no están los hospitales. Entonces, nuestra comuna es la más afectada en esto. Así que nosotros esperamos que a la brevedad tengamos respuesta para salir de la incertidumbre".

Por otro lado, SABES intentó comunicarse con la autoridad de Santa Barbara pero no hubo respuesta por parte de este.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista en formación, estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones