13 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Ya puedes recorrer la Universidad de Concepción y Talcahuano... en Minecraft: Abren servidor con mapas inspirados en el Biobío
Créditos: AgenciaUno/Contexto | IG: @_alezz1_

Ya puedes recorrer la Universidad de Concepción y Talcahuano... en Minecraft: Abren servidor con mapas inspirados en el Biobío

Por Felipe Rojas | sábado 12 julio 2025 - 20:15
COMPARTIR

Quizás pensaste nunca ver algo así, pero lo cierto es que esto ya es una realidad: Un servidor de Minecraft cuyos mapas están inspirados en la Universidad de Concepción y en algunos sectores emblemáticos de la comuna de Talcahuano. Todo esto esto es posible gracias a un grupo de jóvenes del Biobío que se propusieron demostrar que no todo lo perteneciente al ámbito gamer debe estar en la Región Metropolitana.

El pasado 11 de julio se abrieron oficialmente los servidores de "Jewelscraft" (play.jewelcraft.cl) para las versiones desde 1.8.9 a la 1.21.7, una novedosa propuesta que te invita a recorrer digitalmente parte del Gran Concepción en compañía de tus amigos. Y resultó todo un éxito, pues durante la noche de aquel viernes registraron una enorme cantidad de conexiones. De hecho, sufrieron algunos problemas debido al número de personas interesadas, por lo que ya encuentran trabajando en las mejorías.

Uno de los coordinadores de este proyecto es Cristhian Henríquez, integrantes de UdeC Sports que se encuentra cursando el último año de Ingeniería Civil Industrial en aquella misma casa de estudios. En conversación con Sabes.cl, contó que esta iniciativa es la continuación de un servidor en el que se conocieron como amigos.

"Nosotros siempre velamos por el desarrollo de la comunidad tanto en la universidad como a nivel regional. Básicamente tratar de mejorar la comunidad gamer ya sea en Chile o en Latinoamérica, tratar de mejorar todo este aspecto. Dentro de las cosas que hacemos, hay instancias para que la comunidad se recree, genere lazos y contactos. En el fondo, tener un punto en común", manifestó.

Un trabajo para nada sencillo

Si alguna vez jugaste este título, ya debes saber que no resulta nada fácil recrear un espacio físico real, y también que se requiriere de mucho tiempo para conseguirlo.

"El trabajo de la universidad demoró mucho, porque Alexis (quien construye la comuna en el videojuego) es muy perfeccionista. Va a los lugares a sacar fotos y ocupa Google Maps para cuadrar las cosas. Está en escala 1:1 realmente", afirmó.

Talcahuano y la UdeC

El trabajo de las personas detrás de Jewelscraft es destacables a todas luces, pues consiguieron llevar al servidor algunos importantes edificios de la comuna chorera como lo son La Tortuga, la plaza, gendarmería y el Liceo A21.

Asimismo, la UdeC se encuentra retratada con sus clásicas estructuras. Pero esto no se queda solo en al fachada, sino que también hay varias que son explorables por dentro.

"Hay algunos edificios que están más listos que otros, porque igual me comentaban que no tenemos acceso a todos. Entonces, es más complicado terminarlos por dentro", contó.

Los administradores de Jewelscraft ya publicaron un video instructivo para entrar al servidor. Si estás interesado, puedes verlo aquí abajo:

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Felipe Rojas

Felipe Rojas