La hija menor de la familia Pinochet acusó a Marco Antonio de apoderarse de parte de la herencia del ex dictador.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago acogió la querella que presentó Jacqueline Pinochet Hiriat, contra uno de sus hermanos, Marco Antonio, por apropiarse indebidamente de inmuebles que son parte de la herencia de la familia Pinochet, tras la muerte del ex dictador, Augusto Pinochet y su esposa, Lucía Hiriat.
De acuerdo a la acción judicial, que investigará la Fiscalía Oriente, existen una serie de bienes, como casas en la playa, departamentos, el fundo de Los Boldos y la parcela de El Melocotón.
“La totalidad de los inmuebles fueron objeto de la medida cautelar de prohibición de celebrar actos y contratos que ordenó el 21 Juzgado Civil de Santiago tras una acción civil del CDE. Ahora bien, pese a lo anterior, la Corte Suprema autorizó a la sucesión la posibilidad de celebrar contratos de arriendo respecto de los referidos inmuebles”, detalla el abogado Jorge García en la presentación.
Eso sí, según la menor de las hijas del clan Pinochet Hiriat, al poder realizar arriendos en estos inmuebles, ella nunca fue consultada o recibió dineros por estos actos, ya que “luego de la muerte de su padre, su madre dio mandato de administración a su hermano Marco Antonio, mandato terminado por expresa disposición de la ley con fecha 16 de diciembre de 2021″.
Según se lee en la querella, Jaqueline Pinochet acusa una serie de maltratos por parte de su hermano, mientras buscaba aclarar las dudas por los bienes de su familia.
“Como se señaló, pese a los constantes requerimientos de información, estos siempre se rechazaron con insultos y descréditos de diversa naturaleza que por lo general apuntaban a la situación familiar de la querellante, sus relaciones interpersonales y el supuesto favoritismo del que se le acusaba sin existir razón alguna para ello”, acusó la menor de la familia Pinochet.
Aunque tras el deceso de la matriarca, “la situación se volvió prácticamente incontrolable, toda vez que se le negó toda posibilidad de acceso a información respecto de cómo se estaban administrando “de facto” los bienes muebles e inmuebles que componían la masa hereditaria".
Jorge García aseguró que “el querellado desplegó una serie de actos violentos con el solo objeto de aislar del grupo familiar a mi representada y finalmente evitar a toda costa cualquier posibilidad de que esta pudiese tener acceso a los bienes que componen la comunidad hereditaria como a los frutos provenientes de los actos de disposición realizados por el querellado, provocando graves perjuicios patrimoniales a esta como serios daños emocionales a la misma".
“Desde el año 2019 a la fecha el querellado ha negado acceso a mi representada al interior de la hacienda familiar ubicada en la comuna de Santo Domingo, loteo ubicado en el sector de Los Boldos de la señalada comuna, lugar en el cual se ubican varias cabañas y una capilla en la cual se encuentran los restos de los padres de mi representada, a la que desde la señalada fecha se le ha negado acceso, mediante amenazas y referencias a órdenes directas del querellado a los cuidadores del lugar con objeto de privar cualquier acercamiento al lugar, coartando de forma arbitraria la posibilidad de visitar los restos mortales de sus padres”, sostuvo en la querella.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Marcelo Castro
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.