El transporte público es un tema estructural que puede ser denominado como uno de los más importantes para el Gran Concepción. El que, en los últimos meses, ha sido blanco de críticas producto de diferentes situaciones.
En conversaciones con Sabes.cl, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro, se refirió a una importante problemática: el consumo de droga en los choferes. "Es un problema serio que afecta a la sociedad hoy en día y por cierto el transporte público no está liberado. Sin embargo, quiero ver el vaso medio lleno en términos de las acciones que hoy día se están llevando adelante en torno a controles".
"Los operadores han tomado consciencia de la necesidad de hacer exámenes pre ocupacionales (...) la necesidad de seguir entregándole prestigio al transporte público" continuó. Además resaltó la necesidad de asegurar a las y los ciudadanos "que el transporte público sea un transporte público seguro, decente".
Sin embargo, frente a la posibilidad de realizar exámenes de drogas periódicamente a los conductores señaló que "hay materias laborales que se cruzan. Y, por lo tanto, en ese sentido una disposición con esa intensidad no es posible".
Además aseguró que "hemos estado en un diálogo bien intenso y fluido con la participación de todos los actores Involucra la necesidad de hoy día generar exámenes pre ocupacionales. Pero también controles aleatorios durante el ejercicio de la profesión"
Por otro lado, referente al Plan Calles Protegidas, señaló que "es un trabajo que hemos mantenido, que coordinamos con la unidad de fiscalización y con otros servicios, también, que vamos a mantener de manera muy intensa".
Cabe mencionar que el Seremi de Transportes se refirió a la llegada de nuevos buses eléctricos a la región y la posibilidad de expandir los recorridos a las zonas más alejadas de la ciudad.
Revisa la entrevista completa aquí:
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Fernanda Soto
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en creación de contenido y SEO. Interesada en la cultura y el espectáculo nacional e internacional.