La emergencia por un siniestro en un céntrico edificio de la comuna de Santiago continúa, tras alrededor de 20 horas desde el inicio del fuego.
El hecho ocurre en un masivo inmueble ubicado en la calle 21 de Mayo con Monjitas, por lo que se han realizado amplias labores de combate y rescate. Con todo, y gracias a arduo trabajo de voluntarios de 18 compañías de Bomberos, ya son 250 personas y 20 mascotas rescatadas desde la edificación.
El incendio ya fue controlado, aunque se registran altísimas temperaturas y humo al interior del edificio. Según información compartida por la institución matafuegos, en algún punto de la emergencia llegaron a haber 500 grados en el foco principal del siniestro, que se origino en los niveles subterráneos.
La única víctima fatal del incidente fue una de las mascotas auxiliadas, la cual pudo ser extraída del inmueble, pero habría fallecido posteriormente. También se debió trasladar a 3 personas a la Ex Posta Central para recibir atención médica.
La Municipalidad de Santiago habilitó la sede comunal como albergue temporal para los vecinos afectados por el incendio. A través de un video publicado en redes sociales, la oficina edilicia señaló que "el alcalde nos ha pedido que abramos las puertas del edificio Consistorial y estar acá con los vecinos, en la medida de que puedan volver a sus casas. Las puertas del Municipio están abiertas para ellos".
"Buscamos colchonetas, frazadas y alimentos para los afectados. Hubo un grupo de alrededor de 60 personas que estuvieron durante la tarde en la casa comunal. Se van a quedar algunos vecinos pernoctando acá", añadió el registro, compartido durante la noche de la jornada de ayer.
"Son familias que no lo están pasando bien. Les ofrecimos otras alternativas de traslado o algunos albergues, pero muchos de ellos prefirieron quedarse acá por la cercanía que implica estar en el hall del palacio municipal", cerró.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Javier Mora