12 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Las 5 medidas que anuncio el gobierno para combatir la ola de homicidios en el Gran Concepción
Créditos: SABES

Las 5 medidas que anuncio el gobierno para combatir la ola de homicidios en el Gran Concepción

Por Johann Millaquipai | jueves 10 julio 2025 - 13:59
COMPARTIR

Durante esta jornada la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao visitó el Gran Concepción y anunció 5 medidas ante la ola de homicidios de las últimas semanas en la región. En la visita compartió con el delegado presidencial de la región el Gobernador Giacaman y con el alcalde de la ciudad.

13 homicidios en el último mes y 40 en lo que lleva del año, una cifra alarmante y más conociendo la brutalidad en las que algunos de ellos han ocurrido.

Carolina Leitao anuncia medidas ante homicidios en el Gran Concepción

La representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito señaló 5 medidas que se aplicaran en la región. En primer lugar mencionó que "es indispensable desarrollar y fortalecer el trabajo de los grupos ECOH, porque eso significa poder aclarar los hechos (…), y lo más importante, la posterior condena para que estas personas salgan de circulación".

Como segunda medida quiso abordar el tema de las armas con el apoyo ciudadano agregando que "quiero hacer un llamado también a la ciudadanía respecto de ocupar los canales de Denuncia Seguro. Nosotros tenemos un número *4242 sobre el cual se pueden hacer denuncias de personas que utilizan armas, armas que están en los barrios".

Quiso recalcar la importancia del trabajo conjunto con las municipalidades, indicando que "el trabajo que hay que desarrollar y seguir fortaleciendo con los municipios es también indispensable (…). Los municipios tienen mucha información que conocen y recopilan muchas veces de las propias vivencias ciudadanas".

Además habló de reforzar el plan de microtráfico cero sumando que "un tema también relevante es el tema del tráfico de drogas, en el cual se hizo también un compromiso cuando vino el subsecretario Collao de poder fortalecer el trabajo de Microtráfico Cero, sobre todo en entornos escolares".

Y como medida para más directa subrayó los planes policiales vinculados al Plan Calle Sin Violencia y las rondas Impacto junto a otros operativos policiales que se irán determinando ya que "eso ha permitido también desarrollar fiscalizaciones, aumentar la cantidad de detenciones" expresó la subsecretaría.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai

Johann Millaquipai
Periodista en formación, estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.