Buses Rengo Lientur pidió a la Seremi de Transportes modificar un recorrido para que pueda circular por la Avenida Paicaví de Concepción
Como una alternativa para descongestionar el colapsado eje Paicaví de Concepción, la línea de buses Rengo-Lientur solicitó a la Seremi de Transportes modificar un recorrido para incorporar esta arteria a sus servicios.
De acuerdo a la petición que ingresaron a la autoridad, se trata del recorrido “63IG” que opera entre el sector de El Recodo en San Pedro de la Paz y Barrio Norte en Concepción, el cual pretende cambiar su recorrido desde el centro penquista hasta el terminal, abandonando el eje Lincoyan-Ejercito.
Según el documento, de aceptarse la petición, el nuevo recorrido de este servicio, hacia Barrio Norte sería manteniendo su actual servicio, Víctor Lamas, Salas, San Martín, Paicaví, Alonso de Rivera, Abdón Cifuentes, Ventus, Lientur y Juan de Dios Rivera. Y para el retorno, comienza en Juan de Dios Rivera, Ainavillo, Santa Sabina, Santa Teresa, Los Robles, Las Monjas, Paicaví, O´Higgins, Serrano, Víctor Lamas y retoma su actual recorrido.
La justificación que entrega la empresa es que “permitirá descongestionar la alta concentración de estudiantes en las paradas de Av. Paicaví, particularmente de las Universidades Católica y San Sebastián. Resulta recurrente que los medios de prensa publiquen o destaquen la alta concentración de estudiantes esperando abordar un bus de transporte público en algunos paraderos saturados de Av. Paicaví”.
Desde Rengo Lientur argumentan para esta modificación de recorrido que “se cuenta con el apoyo formal de la Junta de Vecinos del sector y de la Universidad San Sebastián, que se suman a este requerimiento que gestiona la empresa”.
“Nuestra propuesta mejorará la oferta y cobertura de transporte público por Av. Paicaví hasta calle Las Monjas, donde existe alta concentración y demanda de transporte público, además de calles Alonso Rivera, Santa Sabina, Ventus. El recorrido considera otorgar una nueva oferta de transporte público en el sector de Laguna Lo Méndez”, comentaron.
En tanto, el seremi de Transportes, Patricio Fierro explicó que “este operador planteó utilizar la avenida San Martín para luego tomar Paicaví y reforzar la atención de usuarios, en especial, de estudiantes de la educación superior, hasta la UCSC”.
“Cada propuesta está en una etapa de evaluación por parte de nuestro equipo de la División de Transporte Público y considera la opinión de los restantes operadores. La determinación que se adoptará con todos los antecedentes, a fines del mes en curso y así impulsar su implementación a partir de septiembre”, expresó Fierro.
La autoridad aclaró que “se trata de un proceso establecido dentro del Perímetro de Exclusión, en cuanto a procesos administrativos, de revisión, consulta y con fechas establecidas, y que permite, ir ajustando el servicio de transporte público a las necesidades de los usuarios”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Marcelo Castro
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.