Hombre baleado en la cabeza en San Pedro de la Paz fallece al mismo tiempo en el que la subsecretaria de Prevención del Delito visita el Gran Concepción, en medio de una preocupante ola de homicidios.
Durante la jornada de este jueves, SABES confirmó el fallecimiento del hombre que había sido baleado en la cabeza el pasado viernes en San Pedro de la Paz, mientras transitaba en un automóvil por el puente Juan Pablo II. La víctima, identificada como J.C.F.M., de 33 años, permanecía en riesgo vital en el Hospital Regional de Concepción, donde finalmente se constató su muerte. El disparo, sin salida de proyectil, impactó la zona frontal de su cráneo.
Según la información preliminar, fue interceptado por otro vehículo desde donde se efectuaron múltiples disparos, hiriéndolo gravemente. El ataque, ocurrido en uno de los puntos de conectividad más importantes del Gran Concepción, se suma a una serie de hechos violentos que mantienen en alerta a los penquistas y las autoridades.
La muerte del hombre se consuma justo en medio de la visita de la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, al Gran Concepción, quien se encuentra en la zona abordando la grave crisis de seguridad. Tras una reunión en la Delegación Presidencial del Biobío anunció cinco medidas para frenar la ola de violencia, entre ellas el fortalecimiento del trabajo del equipo ECOH, el refuerzo del plan Microtráfico Cero y operativos vinculados al Plan Calle Sin Violencia.
Desde inicios de junio, el Gran Concepción registra, con esta nueva muerte, 14 homicidios consumados y más de una decena de intentos de asesinato, con San Pedro de la Paz como uno de los principales focos. Cabe señalar que distintas autoridades han vinculado gran parte de estos hechos con estructuras criminales, rencillas y delitos asociados a armas y drogas.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.