En un periodo de un año y medio, Carabineros realizó 145.715 fiscalizaciones al tránsito, pero no consultó las patentes en el Sistema Unificado de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SUEV), según el informe 158 de Contraloría. En la región Metropolitana, 626 vehículos con encargo por robo no fueron recuperados y 144 personas que tenían orden de detención, no fueron arrestadas.
En marco de la firma del convenio Sistema Integrado de Televigilancia con Inteligencia Artificial (SITIA) con el Gobierno Regional del Biobío, el general de la Octava Zona, Renzo Miccono, señaló que aún no tienen antecedentes de la región, pero lo tildó de "grave".
"Hay que analizarlo caso a caso", precisó el funcionario, asegurando que "estamos revisando día a día nuestros procesos".
Sobre una posible explicación a estas irregularidades, el general declaró que "hay que ser cauteloso con la respuesta" y que "el nivel central va a dar una respuesta más contundente".
Aún así, Miccono reveló un posible "colapso de sistemas", profundizando que el caso "puede tener muchas aristas. Puede derivar a que no se haya revisado una cierta fiscalización, que no se haya detectado que el vehículo tenía algún encargo. Hay colapso de sistemas, a veces, que hace que el carabinero que está ahí en el terreno no pueda verificar efectivamente. Pero no es porque no lo quiera hacerlo".
Contraloría instruyó un sumario para que Carabineros para determinar eventuales responsabilidades administrativas.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Patricia Castillo
Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.