La práctica de añadir un cobro extra al valor de los cigarrillos de tabaco al pagar con tarjeta es bastante común, pero esto, ¿es realmente legal? Para conocer si esto puede ser considerado un delito, SABES consulto al Servicio de Impuestos Internos (SII).
Un valor de entre 300 y 500 pesos es lo que los vendedores de locales menores te aplican si deseas adquirir este producto. Cosa que, al momento de pagar, te genera la duda de si realmente es correcto abonar.
Al comprar, tienes una gran cantidad de opciones para explorar, pero en Chile estos tienen un sistema de tributación especial y más alto que la mayoría de productos del mercado, debido a que este es nocivo para la salud.
Según indica la página del SII, "a partir del 01 de octubre del 2014, la ley 20780, los paquetes, cajas o envoltorios de cigarrillos pagarán un impuesto específico equivalente a 0,0010304240 unidades tributarias mensuales por cada cigarrillo que contengan. Además, un impuesto del 30%, que se aplicará sobre el precio de venta al consumidor, incluidos impuestos, por cada paquete, caja o envoltorio, considerándose como entero toda fracción del impuesto inferior a un peso. Para estos efectos, el impuesto específico deberá calcularse tomando como base la unidad tributaria mensual vigente al momento de la determinación del impuesto".
En cuanto al cobro extra que realizan los vendedores de cigarrillos al realizar un pago con tarjeta, desde el SII indicaron que podría corresponder a la comisión por el uso de la máquina receptora de pagos. Y aunque no sea una práctica regulada, tiende a ser una costumbre que mantienen quienes venden este producto.
Si un comercio cobra extra por pagar con tarjeta, se puede denunciar al SERNAC o a la empresa del sistema de pago, como Transbank. La normativa prohíbe recargos, salvo que se informe claramente y sea un descuento por pago en efectivo.
Si se comprueba la infracción, el SERNAC puede exigir la devolución del monto y Transbank podría suspender el terminal. Para denunciar, se recomienda tener la boleta y, si existe, una foto del cartel informativo.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Johann Millaquipai
Periodista en formación, estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.