Trabajadores del sector pesquero industrial acusan que la Ley de Fraccionamiento vulnera convenios internacionales, afecta directamente sus sueldos y pone en riesgo miles de empleos formales en el Biobío.
La Central de Trabajadores de Chile, junto a diversos sindicatos del área de la pesca industrial del Biobío, presentaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto, tras acusar que la reciente Ley de Fraccionamiento reduce sustancialmente la cuota de pesca para el sector.
De acuerdo a lo planteado por los dirigentes, esta nueva legislación no contempla mecanismos de compensación para quienes resultan perjudicados. Lo que vulneraría convenios internacionales ratificados por Chile.
Y es que según lo expuesto gran parte de la remuneración mensual en la industria pesquera depende de bonos asociados a la captura y procesamiento de recursos. Por lo que la reducción de cuotas impacta de forma directa en los ingresos de los trabajadores.
A esto se suman declaraciones discriminatorias hacia el sector emitidas durante la tramitación de la Ley de Fraccionamiento, las que, según los sindicatos, refuerzan los argumentos de la reclamación presentada ante la OIT con respaldo de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).
Al respecto, el presidente del Sindicato de Oficiales de Máquinas, Eric Riffo, enfatizó en que “la reclamación que se hace está en virtud de que se deteriora nuestro salario, se deterioran las negociaciones colectivas. Y hay un alto riesgo de que gran parte de los trabajadores en planta y embarcados pierdan sus empleos”. Además, advirtió que “hoy en día existe una propuesta de Ley de Pesca que, de aprobarse, tendría efectos tan o incluso más nefastos de los que enfrentamos ahora”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Fernanda Soto
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en creación de contenido y SEO. Interesada en la cultura y el espectáculo nacional e internacional.