La Región del Biobío se prepara con entusiasmo para albergar, por cuarta vez, una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), que se desarrollará entre el 11 y 14 de septiembre de 2025.
La competencia, ya confirmada en el calendario oficial del WRC, consolida a la zona como referente internacional del automovilismo y destino turístico de gran convocatoria.
El evento incluirá 16 tramos especiales sobre caminos de tierra, totalizando 306,76 kilómetros cronometrados en tres días de competencia. Las rutas recorrerán sectores emblemáticos como Pulpería, Rere, San Rosendo, Pelún, Lota, María Las Cruces, Laraquete y Biobío, este último asignado para el Power Stage final.
El tradicional “shakedown” se realizará en el sector Conuco, mientras que la ceremonia inaugural volverá a tomar vida en pleno centro de Concepción, en la Plaza de la Intendencia.
En materia de seguridad, las autoridades definieron áreas específicas para el público con el fin de prevenir incidentes. Se delimitaron zonas amarillas (permitidas) y zonas rojas (prohibidas). La organización advirtió que, si no se refuerza el control de espectadores en sectores críticos como Pulpería, se podrían cancelar tramos del recorrido.
El Rally Village también estará presente este año, ofreciendo espacios para acampar, espectáculos en vivo, pantallas gigantes, food trucks y zonas de descanso. Lota y Biobío serán los puntos principales donde se instalará este espacio de encuentro para los fanáticos.
Entre las figuras internacionales que competirán destacan el multicampeón Sébastien Ogier, el debutante Mārtiņš Sesks y el experimentado Elfyn Evans. En representación de Chile, participarán los hermanos Heller, Jorge Martínez y el equipo Rosselot, quienes se presentarán en las categorías Rally2 y Rally3.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, valoró la aprobación del contrato por parte de la Contraloría y subrayó que el evento permitirá fomentar la participación de deportistas locales en competencias de nivel mundial, al mismo tiempo que impulsará la economía regional.
“Nos interesa que la región se consolide como capital de eventos masivos, para llenar nuestros hoteles, restaurantes y comercio”, afirmó. Además, destacó que la fecha elegida por la FIA coincide con la del rally en Paraguay, lo que favorecerá la asistencia de público internacional.
El Rally Mundial 2025 en Biobío se proyecta como una edición mejorada, con avances logísticos y mayores estándares de seguridad. Las autoridades invitan a la comunidad a vivir esta fiesta del deporte motor con responsabilidad, disfrutando de una experiencia única que posiciona a la región en el mapa del automovilismo global.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.