10 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Películas y talleres: Las actividades que ofrece para todo público Duoc UC Concepción en julio

Por Ariela Ramírez | miércoles 9 julio 2025 - 18:32
COMPARTIR

Para conectar con la comunidad penquista, la casa de estudios Duoc UC sede Concepción ofrecerá durante el mes de julio distintas películas animadas y talleres de artesanía.

Como parte de las actividades de extensión, el establecimiento de educación superior proyectará en pantalla grande dos grandes producciones y talleres extracurriculares que también son complementarias a la formación académica.

La cartelera que tendrá Duoc UC en Concepción

  • Coco: Un chico mexicano es transportado al mundo de los muertos cuando trata de llevarse la vieja guitarra de su tatarabuelo de un mausoleo. Ese viaje le hará conocer a todo su linaje difunto pero también pondrá en peligro su retorno a casa.

Esta producción se proyectará el próximo miércoles 23 de julio a las 15:00 horas en el Auditorio Sede de la casa de estudios. Esta cuenta con un cupo de 150 personas. 

Para asistir se deben completar unos datos en este formulario. En caso de ir acompañado, se debe enviar el link para que se inscriba. 

  • Intensamente: Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.

Dicha película comenzará a emitirse a las 15:00 horas del martes 29 de julio en el Auditorio Sede, con un cupo de 150 personas. Para disfrutar de esta película, se debe inscribir en el siguiente formulario

  • Exposición: Además de estas producciones, desde el 11 de julio hasta el 29 de agosto de 11:00 a 16:30 horas, se llevará a cabo la exposición “Notas al margen: Resistencias de lo sensible”. Este acto es de escucha y reconocimiento a formas de creación que habitan en mujeres con condición de discapacidad psíquica o intelectual, que contienen verdades profundas, emociones legítimas y saberes invisibilizados.

La muestra reúne obras de mujeres de distintas regiones del país, que crean a partir desde lo espontáneo, lo naíf y lo emocional, reconociendo en ellas una forma legítima de conocimiento y resistencia. A través de trazos, figuras y colores que no siguen cánones formales, Notas al margen invita a mirar lo que habitualmente queda fuera del relato oficial del arte, dando lugar a otras formas de habitar la creación y la experiencia estética.

Esta iniciativa busca descentralizar el acceso a la cultura y visibilizar expresiones artísticas que emergen desde los márgenes, abriendo nuevos espacios para la reflexión, la inclusión y la sensibilidad. La exposición es parte de un esfuerzo conjunto entre Fundación Duoc-UC con su programa “A puertas abiertas” y Fundación Setba Chile por ampliar las fronteras del arte y relevar voces que, desde lo sensible proponen nuevas maneras de ver y sentir el mundo.

La exposición se realizará en el Foyer de la Sede y las inscripciones están abiertas en el siguiente link.

Síguenos en Facebook para más informaciones.

Ariela Ramírez

Ariela Ramírez
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en redes sociales. Interesada en la industria del espectáculo nacional e internacional.