Desde inicios de junio se han registrado 13 homicidios en el Gran Concepción y más de una decena de asesinatos frustrados, una ola de violencia que se ha concentrado en San Pedro de la Paz, a donde acudirá la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, este jueves.
Los decesos estarían asociados a estructuras criminales. "Veíamos casos de crímenes dirigidos que hablaban de rencillas u otro tipo de situaciones", señaló el delegado presidencial Eduardo Pacheco. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, apuntó a la relación de estos con "armas y drogas".
Leitao ya había visitado el Biobío hace dos semanas para firmar el convenio de implementación de un Sistema de Teleprotección de Inteligencia Artificial (SITIA). En esta ocasión, se reunirá con diversas autoridades, entre ellas, el gobernador regional Sergio Giacaman, para reforzar el uso del monitoreo con cámaras.
"Vamos a tener una reunión con ella para profundizar este convenio. Vamos a estar también con el General de Carabineros, que se suma, a través de una actividad formal firmando un convenio para el traspaso y acceso a la información que se genere cuando contemos con nuestra central de monitoreo regional", indicó.
Si bien la visita de la subsecretaria fue valorada por las autoridades, Muñoz precisó que "hemos pedido la visita del ministro de Seguridad Pública de la región del Bío Bío y vamos a insistir en eso".
Por su lado, Pacheco solicitará "un foco especial en toda la zona de tres comunas: Concepción, San Pedro de la Paz y Talcahuano", donde han ocurrido los homicidios.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Patricia Castillo
Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.