Las Galaxias propuso crear un nuevo recorrido para el transporte público de Concepción, que agregará buses eléctricos al sistema
Diversas líneas de transporte público del Gran Concepción ingresaron solicitudes a la seremi del ramo para modificar la malla de recorridos que tienen actualmente; una de ellas es Buses Las Galaxias.
Y es que la empresa oriunda de Hualqui pretende crear una variante del servicio que actualmente circula desde el sector Valle la Piedra, en Chiguayante hasta el sector de San Guillermo, en el acceso a Concepción. Una zona que se encuentra desprovista de transporte público.
Según la información a la que tuvo acceso SABES, el servicio propuesto, 80TC, llegará hasta el centro de Concepción. Luego, enfilará por Avenida Los Carreras, General Novoa y Avenida Collao hasta Palomares.
Desde la empresa justificaron esta expansión en que “se busca optimizar y diversificar la oferta de transporte público con destino a la comuna de Concepción". El objetivo es cubrir puntos clave como el Terminal Collao, la Universidad del Biobío y Palomares.
En la solicitud a la Seremi de Transportes, Buses Las Galaxias anuncia que pretende realizar este nuevo recorrido para el transporte público penquista. Lo hará con buses eléctricos.
“Nuestra intención es incorporar una nueva flota de buses eléctricos, con inicio y destino el terminal del Valle La Piedra, ubicado en O’Higgins Oriente. Se avanza en la construcción de un centro de carga para los buses eléctricos”, expresaron.
El seremi de Transporte, Patricio Fierro, indicó que “se recibieron diversas peticiones, como cambios de frecuencia para reforzar con más buses en ciertos horarios, así como otras más complejas que requieren un mayor análisis, como modificaciones de trazados, nuevos servicios o la extensión de alguno ya existente”.
Fierro agregó que “cada una de estas propuestas está en etapa de evaluación por parte del equipo de la División de Transporte Público y considera la opinión de los restantes operadores y, finalmente, la determinación que se adoptará sobre cada una de ellas se dará a conocer a fines del mes en curso y así impulsar su implementación a partir de septiembre”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Marcelo Castro
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.