Un encuentro para generar políticas públicas que fortalezcan la descentralización se celebrará el 4 de agosto en la Cumbre de las Regiones, que contará con las autoridades de las 16 áreas administrativas de Chile, quienes emplazan al presidente Gabriel Boric a asistir.
El Teatro Regional Biobío en Concepción será la sede del evento, a miras de que "la región vuelva a ser protagonista de lo que ocurre en nuestro país", indicó el gobernador Sergio Giacaman.
En la búsqueda de la autonomía regional se crearon tres mesas de trabajo donde participaron alrededor de 100 profesionales de distintos sectores políticos, productivos y universidades. La académica Dra. Valeska Opazo, detalló que estas se enfocaron en "la autonomía financiera de las regiones y cómo permitir que las capacidades técnicas también se puedan concretar a nivel financiero. Así evitar tanto tutelaje financiero desde el nivel central".
La segunda mesa se dedicará a proponer reformas políticas, mientras que la tercera se centrará en "ejemplos de descentralización que se han realizado en otros lugares y que perfectamente se podrían replicar aquí", agregó.
Dentro de la Cumbre de las Regiones se presentarán las conclusiones de este trabajo que partió en febrero, planeando un acuerdo con el mandatario. El presidente del organizador Corbiobío, Martín Zilic, anticipó que "hay un foro de los candidatos a presidente de la república. Vamos a invitar a los candidatos que vengan a discutir".
En tanto, desde la educación básica y media, la Red de Colegios Particulares (Redcol) del Biobío se sumará a través de un concurso de cuentos.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Patricia Castillo
Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.