Realizan controles vehiculares en el aeropuerto Carriel Sur para frenar rutas delictuales y fortalecer la seguridad en el Gran Concepción.
Un operativo conjunto entre Carabineros, la Seremi de Transportes y Seguridad Ciudadana se realizó en los accesos terrestres del aeropuerto Carriel Sur, en el Gran Concepción. La fiscalización se enmarca en el Plan de Invierno y en la aplicación de la Ley 21.553, conocida como “Ley Uber”, con el objetivo de identificar vehículos irregulares y cortar posibles rutas utilizadas por el crimen organizado.
Durante el procedimiento se realizaron 45 controles, resultando en el rechazo de 22 vehículos y el retiro de circulación de 19 por diversas infracciones. Rodrigo Leyton, encargado del Centro de Custodia de Vehículos Retirados en Talcahuano, destacó que en estos operativos "no sólo se controla el transporte informal, sino que también se cierran rutas utilizadas por el crimen organizado".
Cabe indicar que esta acción en el aeropuerto Carriel Sur del Gran Concepción forma parte de una estrategia nacional más amplia, como el Plan “Calles Protegidas”, que ha intensificado las inspecciones en el transporte interurbano. A junio de 2025, ya se han realizado más de 36 mil controles, cursando cerca de 5 mil infracciones. Las autoridades verifican licencias, condiciones técnicas y antecedentes de los conductores, con un enfoque en la prevención del delito.
Casos recientes, como el decomiso de droga a "burreros" en Carriel Sur o el secuestro en Coquimbo vinculado a redes criminales, refuerzan la relevancia de estos controles. Con ellos buscan interceptar actividades ilícitas y anticiparse a delitos graves, fortaleciendo así la seguridad ciudadana en puntos estratégicos de transporte.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.