08 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Cuenta pública del Instituto Teletón de Concepción: Más de 86 mil atenciones durante 2024
Créditos: Cedida

Cuenta pública del Instituto Teletón de Concepción: Más de 86 mil atenciones durante 2024

Por Amanda Oliva | martes 8 julio 2025 - 07:28
COMPARTIR

El Instituto Teletón de Concepción presentó sus principales avances en una cuenta pública realizada en el Hotel Wyndham Concepción Pettra, bajo el marco del cercano inicio de la campaña de este 2025.

La actividad reunió a representantes de empresas y año se movilizan por la cruzada solidaria, a quienes se les compartió la Memoria Anual 2024 de la institución.

Durante la jornada, la directora del centro, la fisiatra Lorena Llorente, subrayó la importancia de este tipo de eventos. "Para nosotros es fundamental rendir cuentas con transparencia, probidad y responsabilidad sobre nuestro trabajo", afirmó.

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Carlos Melgarejo, paciente del instituto, quien compartió su experiencia de rehabilitación.

"Es muy importante que la gente sepa el impacto que tiene en las personas con discapacidad. Gracias a esto yo tengo mis piernas, que son mi silla de ruedas, y que es esencial para mi vida diaria", expresó.

Cuenta pública anuncia 81 trabajadores en Teletón Concepción

Durante 2024, el Instituto Teletón de Concepción entregó 86.527 atenciones gratuitas, realizó 155 cirugías, distribuyó 2.985 órtesis y prótesis, y entregó 490 ayudas técnicas como sillas de ruedas y andadores.

Estos servicios beneficiario a 3.426 niños, niñas y jóvenes, incluyendo a 389 familias que comenzaron su proceso de rehabilitación este año.

El encargado del área de educación de Teletón, Nicolás Pérez, destacó el rol de las comunidades vinculadas a la campaña. "Queremos que las personas conozcan cómo utilizamos los recursos de manera eficiente. La obra es posible gracias al compromiso de todos", indicó.

El Instituto, fundado el 20 de julio de 1981, fue el tercer centro inaugurado a nivel nacional, y atiende pacientes de las provincias de Arauco, Biobío y Concepción, así como también de sectores de las regiones del Maule, Ñuble y La Araucanía.

Rehabilitación robótica

Desarrollan múltiples proyectos de informática , robótica y tecnología asistida. El programa "Los Brazos de la Inclusión", creado en el 2022, que permitió adquirir equipos avanzados para la rehabilitación de extremidades superiores.

También, se destaca el uso de Armeo Spring, un exoesqueleto compuesto por una órtesis robótica que aligera el peso del brazo del paciente y un software de realidad virtual con juegos terapéuticos.

Cuenta con dos dispositivos Armeo Senso para pacientes con mayor movilidad, siendo Teletón Chile la única institución con la versión pediátrica de estos equipos. Además, dispone de un software de realidad virtual para entrenar a usuarios en sillas de ruedas en la conducción de autos adaptados.

El cierre de la campaña Teletón 2025 está programada para el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, culminando con el tradicional programa televisivo de 27 horas, transmitido en cadena nacional por los canales de Anatel.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Amanda Oliva

Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.