09 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
7 lugares increíbles para visitar en invierno en la Región del Biobío
Créditos: Conaf

7 lugares increíbles para visitar en invierno en la Región del Biobío

Por Álvaro Sandoval | martes 8 julio 2025 - 17:44
COMPARTIR

Ya sea en las cordilleras, en las ciudades o en el mar, la Región del Biobío está llena de lugares increíbles para visitar en temporada de invierno, esa época del año que saca toda la esencia de centro y sur de Chile.

Desde montañas nevadas hasta pueblos con aroma a leña, pan casero y dulces tradicionales, en esta lista encontrarás destinos para todos los gustos: 7 lugares imperdibles para disfrutar del invierno en el Biobío, con recomendaciones que combinan naturaleza, belleza, historia y experiencias únicas.

1. Piedra del Águila

Ubicado en la Cordillera de Nahuelbuta, entre las regiones del Biobío y La Araucanía, el Parque Nacional Nahuelbuta es un tesoro natural con senderos y bosques de araucarias milenarias cubiertas de nieve, creando un paisaje único. El punto más alto es la Piedra del Águila, lugar que ofrece una panorámica increíble del valle central, la Cordillera de los Andes por el este e incluso del Océano Pacífico por el oeste, si el día está despejado. Perfecto para quienes disfrutan del trekking invernal, la observación de aves o simplemente respirar aire puro.

IG: larayav

2. Reserva Nacional Ralco

En plena Cordillera de los Andes, este lugar protegido ofrece un paisaje montañoso con bosques de araucarias y lengas, ideal para actividades de invierno como esquí y raquetas de nieve. Durante el peak del invierno la entrada suele estar cerrada debido a la nieve acumulada, por lo que puede ser necesario esperar hasta septiembre poder acceder, dependiendo de las condiciones climáticas.

turismo.muni.altobiobio

3. Piedra del Puma y Piedra del Queso

Dos formaciones rocosas que se han convertido en miradores naturales, las cuales ofrecen vistas panorámicas de la región, incluyendo el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Se encuentran aproximadamente a 700 metros de distancia una de la otra, y se puede llegar por dos rutas principales: desde Antihuala, pasando por Caramávida, o desde Curanilahue, tomando la ruta hacia Cañete y luego desviándose.

Cerotur

4. Saltos del Laja

Uno de los atractivos más emblemáticos del centro-sur de Chile. En invierno, el Salto del Laja muestra su versión más impresionante, con un caudal más abundante en su caída de más de 35 metros de altura. Ubicado a solo minutos de la Ruta 5 Sur, se convierte en una parada casi obligada para quienes transitan por la principal carretera del país. También hay cabañas, hoteles, restaurantes y senderos que permiten disfrutar del paisaje incluso en días fríos.

Agencia Uno

5. Contulmo y Lago Lanalhue

Ubicado en la provincia de Arauco, Contulmo es una encantadora comuna con fuerte influencia alemana, rodeada de naturaleza, historia y tranquilidad. Durante el invierno, sus calles empedradas, casas patrimoniales y cafeterías con tortas caseras crean un ambiente acogedor, perfecto para quienes buscan una escapada especial. A pocos minutos del centro se encuentra el Lago Lanalhue, un cuerpo de agua rodeado de cerros cubiertos de bosques nativos y alojamientos.

Viajando.travel

6. Parque Nacional Laguna del Laja y Centro de Ski Antuco

Con el Volcán Antuco como protagonista, un macizo de casi 3 mil metros de altura, esta área protegida ofrece vistas majestuosas, rutas de trekking, lagunas y vida silvestre. Ideal para los amantes de la montaña, la fotografía y el aire puro. Y aunque el parque ofrece diversas actividades para los visitantes durante todo el año, en invierno el Centro de Ski Antuco se convierte en un polo para la práctica de deportes de nieve con dos pistas para practicar snowboarding y esquí.

7. Valle Las Trancas y Termas de Chillán

Aunque están en la Región de Ñuble, las Termas de Chillán son un destino clásico de invierno para los habitantes del Biobío. Ofrecen una combinación de aguas termales al aire libre, rodeadas de nieve, con servicios de spa, gastronomía y alojamiento. Además, cuentan con uno de los mejores centros de esquí del país, con pistas para todos los niveles y vistas al imponente al Complejo Volcánico Nevados de Chillán.

Trancas.cl

7 lugares para visitar en invierno en el Biobío

IMPORTANTE: Si visitas estos maravillosos destinos recomendados por sabes.cl recuerda mantener la limpieza del lugar y llevar la basura.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval

Álvaro Sandoval