Cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) intentaron trasladar sustancias ilícitas a bordo de un vuelo institucional. Su detención abre un debate sobre las competencias del tribunal que los enjuiciará: militar u ordinario.
El ministro Luis Cordero anticipó un "debate muy interesante" entre ambas justicias. "Entiendo que la Fiscalía de Tarapacá ha solicitado antecedentes a la Fiscalía Militar. Sobre esto, probablemente van a tomar algunas decisiones estratégicas", señaló.
Efectivamente, el Ministerio Público pidió que la institución castrense les brindara información para empezar a investigar. No obstante, "el día de hoy la FACh nos dio la respuesta a nuestro requerimiento en el sentido de que ellos son los competentes. Por lo tanto, no procede derivar ningún documento a la justicia ordinaria", indicó la fiscal regional Trinidad Steinert a Cooperativa.
El plan de los funcionarios era transportar los estupefacientes desde Iquique hasta Santiago mediante sus maletas, pero el control de ingresos lo frustró. Cordero apuntó a la necesidad de reforzar los mecanismos de control interno, "separada de los regímenes de auditoría tradicionales".
La situación fue descrita como "extremadamente grave" por el secretario de Estado. Y aseguró que la penetración del crimen organizado en las Fuerzas Armadas, como también se vio en el Ejército, no es posible sin corrupción.
"Cuando las organizaciones criminales corroen instituciones armadas, hay un punto de no retorno en los países. Y eso es un punto que tenemos que evitar a toda costa. Cueste lo que cueste", expresó el ministro. Los funcionarios de la FACh están en prisión preventiva.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Patricia Castillo
Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.