La Teletón 2025 ya comenzó a tomar forma con la confirmación de los primeros artistas y novedades en su estructura. El evento solidario más importante de Chile se realizará el 28 y 29 de noviembre, entre la primera y segunda vuelta presidencial, con el objetivo de alcanzar una meta de $40.502.617.946, según consigna 24 Horas.
El director general de la Teletón, Juan Pablo González, adelantó que la programación de las 27 horas de transmisión buscará mantener un alto nivel, no solo en el cierre. “Estamos trabajando con productores para ir levantando la presencia de artistas de gran nivel también en el teatro”, comentó a El mercurio. Entre los primeros confirmados se encuentran Ana Torroja, Cristian Castro, Emmanuel, Mijares, Yuri y Lucero, quienes llegarán a Chile con su espectáculo “Entre Amigos” durante esas fechas.
La versión 2025 marcará el regreso del cierre de la Teletón al Estadio Nacional, tras dos años en la Quinta Vergara. Esta vez, el escenario se ubicará en el costado sur del recinto, bajo el marcador, para mejorar la visibilidad de los asistentes. “El que el escenario estuviera al centro tenía la dificultad de mostrar muchas veces al artista de espaldas al público”, explicó González.
Otro foco de esta versión será potenciar la presencia de Don Francisco. Aunque Mario Kreutzberger ha insistido en tomar un rol menos protagónico, su figura seguirá siendo central durante la transmisión. La organización emitirá una serie de cápsulas testimoniales en las que el animador compartirá su experiencia personal y su historia con la cruzada solidaria. “Sentimos que tiene que transmitir parte de su experiencia de vida y de crecimiento a través de estos testimoniales”, dijo González.
Este año, la presencia regional será clave para la campaña, con actividades y desafíos a lo largo del país y una mesa digital que representará a todas las zonas. La directora de la Fundación Teletón, María José Zaldívar, destacó: “Este año queremos centrar la campaña en las personas, en la familia y en regiones. El 70% de los aportes que recibimos el día del programa vienen de las personas y gracias a ellas es posible cumplir la meta”.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Natalya Vidal
Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.