05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Múltiples acuerdos culturales alcanzados: Concepción participó en conferencia anual de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

Por Felipe Rojas | sábado 5 julio 2025 - 12:06
COMPARTIR

Concepción fue una de los más de 200 ciudades que participaron en la XVII Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco que se realizó el pasado 23 y 24 de junio en English-les-Bains, Francia, Ciudad Creativa de las Artes Mediáticas desde 2013. Esto, como antesala del Programa de las Ciudades de la Música en Metz, lo cual ocurrió entre el 25 y 27 del mismo mes.

Entre quienes representaron a la capital regional del Biobío se encuentra el alcalde Héctor Muñoz; Mauricio Castro, director de cultura del municipio; y Natalia Echenique, del Punto Focal de Concepción Ciudad Creativa de la Música Unesco. Así, se reunió a las ciudades de los 7 campos creativos miembros de la red con el fin de intercambiar buenas prácticas y explorar asociaciones innovadoras.

Fue así como el jefe comunal formó parte del Foro de Alcaldes donde presentó los avances y programación futura del programa Concepción Ciudad Creativa de la Música Unesco.

"Se nota que en solo dos años hemos logrado instalarnos con fuerza en esta red, prueba de ello es que nos designaron como encargados de comunicaciones de la red mundial de ciudades de la música. También pudimos presentado el estado de avance de nuestro programa y logramos importantes conversaciones con otras ciudades", indicó el alcalde Muñoz.

Acuerdos que promueven la cultura

Cabe mencionar que la participación de Concepción en el evento es todo un hito respecto al desarrollo de la industria musical y cultural de la ciudad, puesto que se lograron importantes acuerdos con otras urbes como Bogotá, Kansas, Cali, Metz, entre otros.

De hecho, con Bogotá ya se mantenía un "Memorando de Entendimiento", pero ahora se reafirmó la vinculación entre los festivales REC y Rock al Parque y el trabajo con los venues de ambas ciudades. Por su parte, con Kansas se confirmó la presencia de artistas de la emblemática ciudad en la próxima versión del Picnic Jazz. Además, Cali, Colombia, y Concepción se comprometieron en la participación músicos penquistas en su próximo festival de música Urbana, mientras que con Puerto Viejo, Ecuador, se acordó un cruce de artesanos para la feria artesanal 2026. 

Otro importante acuerdo que Concepción alcanzó es aquel que se concretó con una de las ciudades anfitrionas, Metz, Francia. Aquella alianza busca fortalecer la educación artística a través del intercambio de profesores y estudiantes para conocer las experiencias del otro en dicho ámbito.

"Las vinculaciones con otros festivales permitirán la presencia de nuestros músicos en otros escenarios y las experiencias que hemos conocido, nos permitirán implementar mejoras en nuestra gestión local. Destaco también la presencia coordinada con las otras ciudades chilenas de la música y el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ha hecho posible que por primera vez participemos todas en condición de Cluster representando a nuestro país", expresó Mauricio Castro.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Felipe Rojas

Felipe Rojas