El diputado y vicepresidente de la Cámara Baja de Diputados, Eric Aedo, fue el reciente invitado del programa “Hablemos”, donde abordó distintos temas políticos, entre ellos, el triunfo de Jeannette Jara en las elecciones primarias presidenciales.
En conversación con SABES, el parlamentario se refirió a los resultados que se registraron tras las votaciones de este pasado fin de semana y señaló que “era un voto voluntario. Y, analistas políticos como Axel Callís, con quien tuve la oportunidad de estar, plantean algo bien interesante. Esos 6 millones de votos tradicionales, sus clivajes de votación son bastante claros, pinochetista, antipinochetista, pro dictadura, contra la dictadura, comunista, anticomunista”.
“Son clivajes claros en esa población y está bastante determinado cómo vota cada uno. Pero con el voto obligatorio se incorporaron 7 millones de chilenos a votar, mucha gente joven, pero también de la mediana edad. De hecho, entre los 18 y 30 años representan el 25% del padrón y para esas personas, esos 7 millones de votantes nuevos, todos estos clivajes que dije antes, no le hacen ni un sentido”, sostuvo.
Por otro lado, el diputado opinó sobre la campaña que realiza la ex ministra de Trabajo e indicó que “a mí Jara lo que me habla es que el mérito sí tiene un espacio en Chile. Y lo quiero decir de buena forma. Es una mujer que es primera generación en la universidad, que nace en Santiago, en Conchalí, en el sector de El Cortijo, padre obrero, mamá que no solo es dueña de casa, era nana, empleada en casas distintas, que surge, que se forma como administradora pública, luego como abogada, que asciende y que tiene hoy día esta figuración política”.
Asimismo, Eric Aedo recordó que cuando se encuentra con Jeannette Jara “la gente se acerca para tomarse fotos. Y no solo gente joven, distintas personas. La gente conecta no solo con esa emoción, sino que parece que el mérito sí tiene cabida en Chile. A mí eso es lo que me atrae, eso es lo que me parece interesante como una base política para construir un proyecto político nuevo”.
Revisa la entrevista completa acá:
Síguenos en Facebook para más informaciones.
Ariela Ramírez
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en redes sociales.
Interesada en la industria del espectáculo nacional e internacional.