05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

El adiós al Puente Ferroviario tras más de un siglo conectando al Gran Concepción

Por Felipe Rojas | sábado 5 julio 2025 - 11:03
COMPARTIR

Muy emotivo resultó el último viaje en tren realizado sobre el Puente Ferroviario la noche del pasado viernes 4 de julio, pues con esto se pone fin a sus más de 130 años de historia siendo una conexión vital entre los habitantes del Gran Concepción. Durante el trayecto, el tren se detuvo en la mitad del puente, lo cual causó sorpresa en algunos pasajeros que desconocían el trasfondo del viaje.

"Hoy haremos historia. Cruzaremos por última vez el viejo Puente Ferroviario. Les agradecemos de corazón por habernos acompañado en este recorrido lleno de recuerdos y emociones. Que el eco de este trayecto siempre permanezca en sus memorias. Les deseamos un muy buen viaje y gracias por ser parte de este viaje inolvidable", se informó a los pasajeros en medio del viaje.

Respecto al tema, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, indicó que esto es un paso en dirección hacia la apertura del nuevo puente ferroviario. También afirmó que este jueves próximo tendrán una reunión con distintas instituciones para definir el futuro de uno de los puentes más antiguos de Chile.

"Es un orgullo para nosotros hoy día terminar con este hito histórico. Iniciar el camino del desarrollo y del progreso con un nuevo puente ferroviario que entra en operación, una parte, el 21 de julio y su entrega hacia el mes de octubre", manifestó.

Por su parte, el gerente general de EFE Sur, José Solorza, sostuvo que "la empresa completa está enfocada en desarrollar lo que es el puente nuevo, los nuevos servicios, pero al mismo tiempo también estamos pensando en que ocurrirá con el puente antiguo". En la misma línea, expresó que están conociendo experiencias internacionales para avanzar en esta materia.

En la instancia también estuvo el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, quien expresó que este es ahora "un espacio histórico y que necesariamente tiene que ser mantenido de alguna manera".

"Creo que lo que hay que hacer, todo quienes somos parte del estado, es buscar cómo mantenerlo, porque eso significa recursos, pero si me parece algo importante para la región, porque es bueno tener memoria y esto nos ayudó a estar conectados durante mucho tiempo", comentó.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Felipe Rojas

Felipe Rojas