05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
The Velvet Sundown: La banda con más de 930 mil oyentes que acusan de ser creada con IA

The Velvet Sundown: La banda con más de 930 mil oyentes que acusan de ser creada con IA

Por Javier Mora | viernes 4 julio 2025 - 18:01
COMPARTIR

La inteligencia artificial continúa abarcando todos los aspectos de la sociedad contemporánea, ahora con una aparente propuesta musical: The Velvet Sundown. El supuesto grupo musical cuenta con cientos de miles de oyentes mensuales en Spotify, mientras que no existe ninguna prueba de que la banda realmente existe.

La situación se viralizó a través de X, con múltiples publicaciones que cuestionaron la irrupción de este proyecto artístico en diversas listas editoriales. Gracias a la atención que ha conseguido, tanto por el empuje de la plataforma de streaming como por las acusaciones en internet, la agrupación tiene más de 937 mil oyentes, aunque con un bastante menor número de escuchas en sus canciones.

Uno de los motivos para dudar de la banda es su estilo visual, tanto en sus álbumes como en las "fotografías" de los integrantes. En el primer caso, las ilustraciones siguen un estilo muy similar, incorporando aspectos surrealistas con composiciones parecidas entre sí. En tanto, los retratos de los músicos son todos claramente generados con inteligencia artificial.

Otra característica que llama la atención en relación a The Velvet Sundown es la frecuencia de las publicaciones musicales. Liberaron su primer disco "Floating on Echoes el 5 de junio, con 13 canciones. Luego, el 19 de junio publicó "Dust and Silence", con otros 13 temas. Y en nueve días más, saldrá "Paper Sun Rebellion", también con 13 canciones. Tal como han señalado diversos medios especializados, y en línea de lo que diría cualquier artista, el ritmo de trabajo y lanzamientos no es propio de un proyecto orgánico.

Si bien usuarios de redes sociales están convencidos que la banda realmente no existe, y que se trata del trabajo de una herramienta generativa, aún no hay confirmación o desmentido del hecho. Lo más cercano fue una entrevista de la revista Rolling Stones a una persona supuestamente ligada al proyecto, donde confirma que se trata de creaciones de inteligencia artificial. Sin embargo, el mismo medio posteriormente desmintió la conexión del sujeto con la banda, y tildó como un impostor.

"Alguien está intentando tomar la identidad de The Velvet Sundown, a través de realizar entrevistas no autorizadas, publicando fotos no relacionadas y creando perfiles falsos. Ninguno de estos son legítimos, precisos o conectados de alguna forma a nosotros", escribió la banda en su cuenta de Instagram.

Junto a esto, apuntaron contra una persona llamada "Andrew Frelon", que se estaría haciendo pasar como representante del grupo. "No tenemos afiliación con este individuo, ni alguna evidencia que confirme su identidad o existencia. Hay un intento activo de tergiversar nuestro trabajo y tomar autoría de algo que no crearon", añadió el escrito.

Cabe destacar que Spotify no prohíbe la publicación de música creada con inteligencia artificial; sólo sanciona la imitación de artistas reales. En la misma línea, las discográficas Universal, Warner y Sony ya estarían negociando con diversas empresas para ser compensadas cuando los modelos generativos sean entrenados con música de sus sellos.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Javier Mora

Javier Mora