05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Propuesta de actualización para medición de la cifra de pobreza en Chile evidencia un aumento del 6,5% al 22,3%

Por Amanda Oliva | viernes 4 julio 2025 - 17:53
COMPARTIR

El reciente informe de la propuesta de la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para la Actualización de la Medición de la Pobreza reveló que en Chile afectaría al 22,3% de la población, triplicando la cifra oficial de 6,5% registrada en la encuesta Casen 2022.

El estudio propone actualizar la metodología con la que se mide la pobreza en el país, incorporando nuevas dimensiones y criterios más estrictos.

La Comisión, que trabajó entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, analizó esta problemática desde una mirada multidimensional considerando factores como salud, trabajo, seguridad social, vivienda, entorno, redes sociales y educación.

Además, se sumaron indicadores como la normativa vigente, la vulnerabilidad y un análisis detallado de la Canasta Básica de Alimentos. 

Según propuesta de actualización para medición de pobreza se subestima el costo de vida

Entre los principales hallazgos, indican que la medición actual subestima el verdadero costo de vida, especialmente por no considerar correctamente el aumento del precio de los arriendos.

También, según el informe, muchos hogares quedan fuera del rango de pobreza porque se imputa un arriendo que en la práctica impide que esos ingresos se destinen a otros bienes o servicios esenciales.

Además, el documento evidencia que incrementos menores en los ingresos de las familias más vulnerables no necesariamente los sacan de la situación de pobreza si se considera la nueva metodología.

Bajo ese contexto, la Comisión propuso adoptar una nueva definición para la Canasta Básica bajo el concepto de “alimentación saludable”, eliminando productos ultraprocesados e incorporando dos líneas de pobreza diferenciadas que son una para hogares que pagan arriendo y otra para los que no.

Con estas recomendaciones, los expertos buscan ofrecer una imagen más precisa de la realidad social de Chile, visibilizando a chilenos y chilenas que hasta ahora no son consideradas oficialmente en situación de pobreza, a pesar de enfrentar la carencia de sus elementos básicos.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva

Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.